lunes, 5 de diciembre de 2016

¡DEBES SABERLO! Consejos para irse de camping

Para ir a acampar solo necesitas muchas ganas y estar dispuesto a divertirte con la arena y el mar.

Carlos Luis Aguilera Borjas

¿Quién no ha querido acampar y ver las estrellas por las noches? Ya sea para compartir la experiencia junto a tus amigos o con tu pareja, de seguro nunca lo olvidarás. Pero tal vez no lo hayas hecho porque no sabes cómo planificarlo, ya sea que te provoque ir una isla paradisiaca del Caribe, alguna playa del Mediterráneo o tal vez las famosas costas de Brasil.

Vacaciones rústicas pero asombrosas

Carlos Luis Aguilera Borjas
Sé precavido al salir de camping
Si ya te decidiste y van a ir de camping a alguna playa de Italia, por ejemplo, entonces tienes que meter todo lo necesario y estar dispuesto hacer ciertas cosas que en un hotel cinco estrellas no tendrías por qué. Pero si lo que buscas es algo rústico y, al mismo tiempo, mágico, acampar a la orilla del mar es lo que tienes que hacer.

Cosas que hay que tener en cuenta al momento de acampar

Esencialmente lo que necesitas para acampar es sol, buen tiempo, buenos amigos y ganas de divertirte, porque no tendrás que preocuparte por el dinero o si va haber habitaciones cuando lleguen. Pero, por lo menos, debes tomar en cuenta algunos aspectos logísticos, como los que nuestro viajero [Carlos Luis Aguilera Borjas] te dirá a continuación:
  • Infórmate: todas las playas se manejan de manera muy distinta, hay playas nudistas y las hay muy VIP, así es importante saber qué puedes hacer.
  • Pendiente del clima: siempre es bueno estar al tanto del informe climatológico si no queremos tener sorpresas cuando estemos acampando, y si quieres ser el doble de preventivo, llévate un abrigo.
Carlos Luis Aguilera Borjas
Acampar es una experiencia inolvidable
  • Haz una lista de actividades: recuerda que estarán ahí ustedes solos, no dejes que el aburrimiento les gane: planeen ir de pesca, jueguen paddle surf, vayan de buceo o diviértanse con el vóleibol de playa.
  • Protéjanse: todo es diversión hasta que alguien termina con serio caso de insolación, por eso debes echarte protector solar y evita que los rayos ultravioleta te arruinen el viaje.
Sigue todos estos consejos y ya verás cómo disfrutas de tu viaje al 100%, sin ningún tipo de preocupaciones.

Por Carlos Luis Aguilera Borjas

miércoles, 23 de noviembre de 2016

Carlos Luis Aguilera Borjas: Viaja de mochilero por América y Asia

Los mochileros viajan a lugares increíbles sin que gastar mucho dinero. 

Carlos Luis Aguilera Borjas
Mochilero: Una forma económica de viajar. Imagen: culturacolectiva.com
A veces nos levantamos con ganas de salir y conocer el mundo, pero nos detenemos cuando pensamos cuánto dinero nos costará hacer eso. A pesar de esto, ves unas fotografías de National Geographic o de Traveler y todavía sientes que deberías estar en algunos de eso sitios paradisiacos. La buena noticia es que ahora no tendrás que preocuparte por eso, los viajeros más experimentados, como nuestro director [Carlos Luis Aguilera Borjas], han encontrado los países más baratos para conocer como mochileros.

Experiencia única a bajo costo

Carlos Luis Aguilera Borjas
La India ofrece mucho por muy poco dinero.Imagen: culturacolectiva.com
Tu billetera no tendrá que sufrir en el siguiente viaje, pero tampoco tendrás que ir a un lugar aburrido y sin ningún atractivo; todo lo contrario, a continuación te diremos cuáles son los destinos más hermosos y económicos de América y Asia:
  • Nepal: aquí podrás experimentar lo mejor de la cultura asiática, una naturaleza imponente: el valle de Katmandú, las montañas en Pashupatinath y Manakamana serán perfectos para darte la paz y tranquilidad que necesitas.
  • La India: esta es una de las opciones favoritas de los mochileros, bien sea por la comida, el alojamiento, los viajes; todo es muy barato, pero la calidez de las personas allá también es un gran atractivo.
  • Tailandia: para muchos es el sitio más especial del mundo, además de ser muy económico: puedes gastar solo 20 dólares al día en comida y alojamiento, pero también llama a los viajeros de todo el mundo por sus templos budistas, sus playas e islas exóticas.
  • Nicaragua: a pesar de no ser muy conocido, esto lo hace aún mejor, ya que es un destino que acoge a una cantidad reducida de mochileros y tendrás más oportunidad de conocer paisajes y culturas de la colonia, ir a Granada, al lago de Masaya o la laguna de Apoyo, todo por un muy bajo precio.
Carlos Luis Aguilera Borjas
Puedes ir a Indonesia por más aventuras. Imagen: culturacolectiva.com

Además de estos increíbles países, también te recomendamos visitar Perú, Turquía e Indonesia, pero si eres aún más aventurero atrévete a conocer Vietnam y Sri Lanka.

Por Carlos Luis Aguilera Borjas

lunes, 21 de noviembre de 2016

¡ATENCIÓN! Beneficios de Google PhotoScan

Google ha a lanzado una nueva aplicación que te permitirá revivir tus viejas fotografías en papel.

Carlos Luis Aguilera Borjas
La nueva app de Google. Imagen: pcmag.com

Google es un gigante de la industria tecnológica, y su más reciente producto es la PhotoScan, esta es una nueva aplicación que te permitirá escanear tu Smartphone aquellas viejas fotografías analógicas de tus  viajes y buenos momentos. Pero no solo podrás hacer eso, después que tengas tu foto en el dispositivo digital, podrás arreglarla, colocarle filtros, quitar el brillo y mejorarla como tú quieras.

Google sigue innovando para nosotros

Carlos Luis Aguilera Borjas
Revive tus fotos de papel. Imagen: xataka
Gracias a los estudios que hizo la empresa YouGov sobre cuál es la cantidad de fotos antiguas en papel tenían las personas en su casa, revelando que el 83% de los entrevistados dijeron poseer más de 100, Google se decidió a crear esta novedosa app. Vieron la necesidad de las personas por compartir estas fotos antiguas en sus cuentas de Facebook o Instagram.

Debido a las limitaciones del papel, las personas exigen cada vez más fotos personalizadas, añadir emojis, filtros y marcos de tu preferencia. Y no hay mejor manera de hacerlo gracias a tus dispositivos Androids o iOs. Además de todo esto, Google la subió a la playStore gratis.

Fácil de usar y disfrutar

Una vez que hayas escaneado tu imagen preferida, Google PhotoScan guardará de una vez en el Google Fotos, así su tamaño y calidad no se verá alterada. Todo esto gracias a la inteligencia artificial, que reconoce objetos y personas, además será capaz de seleccionar las mejores fotos y arreglarlas por ti automáticamente.
Carlos Luis Aguilera Borjas
PhotoScan está en PlayStore y es gratis
A la hora de tomar la foto, para que salga lo más fiel posible, la aplicación te recomendará que enfoque los cuatro puntos distintos de la foto, así el programa podrá combinarlas y hacer una súper única foto. Un consejo de nuestro amante de la fotografía [Carlos Luis Aguilera Borjas] es  que te asegures de que la foto física esté lo más plana posible, esto ayudará al enfoque.

Son pasos muy sencillos que revivirán tus antiguas fotos, anímate y descarga la app lo antes posible.

Por Carlos Luis Aguilera Borjas

viernes, 4 de noviembre de 2016

Carlos Luis Aguilera Borjas: ¿Cuáles son las mejores Apps para la fotografía de paisajes?

La fotografía de paisajes es muy popular pero necesita de aplicaciones y filtros para que las imágenes quede perfectas.

Carlos Luis Aguilera Borjas

Puede que en alguno de tus viajes a Europa o África te encuentres con hermosísimos paisajes, puestas de sol y escenarios dignos de una foto, pero cuando llegas a tu casa, y logras ver lo que capturaste, te das cuenta que no es lo mismo que tus ojos vieron, que falta brillo o un poco de color. Es por esto que debes tomarte muy en serio la fotografía de naturaleza, aprender cuáles son los equipos necesarios y qué se necesita para aumentar un poco de resolución a la imagen.

Carlos Luis Aguilera Borjas
Los filtros son de gran utilidad para las fotos
¿Es necesario utilizar filtros?

Desde que la fotografía depende casi por completo de la tecnología, es obvio que cada vez más se desarrollarán herramientas electrónicas afines con este arte. Para dar unas últimas pinceladas a nuestro retrato de un ecosistema salvaje se deben tener en cuenta ciertos tipos de filtros, estos serán un gran apoyo dependiendo del escenario que te interese inmortalizar, pueden darle densidad neutra y proporcionar el efecto seda que muchos buscan.

Apps para fotografiar la naturaleza

Entre las muchas herramientas que posee un fotógrafo en la actualidad son las Apps que cada día aparecen para hacerle la vida más sencilla y darles más campo de creatividad a los profesionales de la cámara. Carlos Luis Aguilera Borjas te dice cuáles son las mejores aplicaciones para capturar los paisajes:
Carlos Luis Aguilera Borjas
Cada día hay más Apps para hacer mejores fotografías

  • VSCO CAM: muchos están de acuerdo en que es una de las Apps más completas del mercado, te da la opción de hacer ajustes manuales y arreglar muchos detalles.
  • Afterlight: es una de las aplicaciones que da más campo creativo y es una gran competencia de Instagram.
  • Aviary: esta es una aplicación dentro de Adobe y te ofrece un paquete básico que contiene filtros para editar y arreglar tus fotos rápidamente.

La fotografía de paisajes ha sido siempre muy popular porque nos da la opción de mantenernos en contacto con la madre naturaleza y casi podemos sentirnos dentro de ella.

Por Carlos Luis Aguilera Borjas

miércoles, 26 de octubre de 2016

¡NO TE LO PIERDAS! "Sangre de Reyes" la nueva obra de Carlos Cazlis

El fotolibro es un formato que cada vez se hace más popular por su capacidad de ordenar las fotos para crear un mensaje.

Carlos Luis Aguilera Borjas

A veces no basta con una sola imagen, hay fotógrafos como el mexicano Carlos Cazlis que se dedican mucho tiempo a realizar todo un seguimiento a su modelo. Y es que este artista se interesado durante 10 años por el trabajo del torero José Tomás. Su figura ha llamado la atención durante un largo periodo de tiempo debido a episodios controvertidos, además de que siempre está rodeado de hermetismo y un poco de misterio. Todo esto se ve reflejado en las imágenes del torero en EspañaFrancia y México en un solo lugar: el foto libro titulado “Sangre de Reyes”.

Fotos en un formato más íntimo


Carlos Luis Aguilera Borjas
Un fotobook se elabora con herramientas digitales
El Fotobook o Fotolibro es una obra que se especializa en plasmar las imágenes en una secuencia y un orden específico que le permitan al artista dar la coherencia que desee. Este formato se lleva a cabo gracias a herramientas digitales que imprimen la fotografía en papel de tipografía de la manera más correcta posible, poniendo a prueba la tecnología.

España y Japón son los países donde este formato se ha vuelto más popular; en el primero se debe a la necesidad de los fotógrafos por autoeditarse y exponerse, ya que muchos tienen una visión muy fija de cómo quieren dar a conocer sus proyectos.

Otros fotolibros interesantes

Esta es una manera muy interesante de ver la fotografía, es por esto que cada vez más se suman proyectos de este tipo, si quieres conocer otros e inspirarte, Carlos Luis Aguilera Borjas te menciona los nombres de los mejores fotolibros:
  1. “Dark Knees”, de Mark Cohen.
  2. “Ametsuchi”, por Rinko Kawauchi.
  3. “Iris Garde” es una colaboración entre John Cage, Hans Seeger y William Gedney.
  4. “Génesis”, creado por Sebastiao Salgado.
Carlos Luis Aguilera Borjas
El fotolibro es una forma interesante de mostrar la fotografía
No te pierdas el trabajo de Cazalis, este te enseñará como combinar el trasfondo cultural y artístico; como la tauromaquia, que complementa la imagen con la potencia del mensaje personal que se quiere transmitir. Todo esto solo es posible con un formato tan íntimo y personalizado como el que da el fotolibro.

Por Carlos Luis Aguilera Borjas

miércoles, 19 de octubre de 2016

Carlos Luis Aguilera Borjas: ¿Cómo viajar sin dañar tu cámara?

La cámaras son un acompañante fijo en nuestros viajes, pero también es un equipo muy delicado que requiere muchos cuidados.

Carlos Luis Aguilera Borjas

Todos queremos prolongar la vida útil de nuestras cámaras, llegar con ellas desde el Polo Norte al Sur, conocer EuropaAsia y algunos lugares exóticos de América; por eso Carlos Luis Aguilera Borjas te dirá qué es lo que hacen los profesionales como Peter GlendinningLisa Bettany y Tom Hoops para mantener su equipo en óptimo estado y listo para cualquier aventura.

Consejos para cuidar tu cámara

Carlos Luis Aguilera Borjas
La arena, sal y agua no son amigos de las cámaras
Nunca está de más ser muy precavido, no importa si estás en un set de grabación bajo techo, uno nunca sabe qué puede suceder. Por eso es recomendable que siempre andes con utensilios como bolsas plásticas, hilo o cinta adhesiva. Si quieres saber más, a continuación te daremos más detalles sobre cómo cuidar tu cámara:
  • Arena: si te encuentras en un desierto o en una playa debes tener a la mano un filtro UV, evitar que se te caiga al suelo, no debes limpiarla con cualquier cosa, sino con sus químicos especiales, y procura tener las manos totalmente limpias antes de manipularla.
  • Sal: este es uno de los agentes más peligrosos, ya que se seca y se convierte en pequeñas escamas que se introducen en tu equipo. Ten a la mano una toallita húmeda para limpiarla.
  • Agua: la humedad puede venir de muchos lados, como nuestras manos, el cuerpo o el ambiente, por eso evita utilizarla sin su carcasa.
Carlos Luis Aguilera Borjas
Cuida tu cámara para que te acompañe en todo momento
Hacer turismo y conocer el mundo es una experiencia inolvidable, todos queremos vivir momentos que se quedarán guardados en la memoria para siempre y por eso no existe –o no debería existir- un viaje que no cuente con la compañía de una cámara. Pero en el camino esta se puede ver afectada, por lo que debemos estar atentos a su cuidado ya que hay muchas eventualidades inoportunas que pueden dañar el equipo; las altas temperaturas, la arena y la humedad son algunas de ellas. Así que invierte un poco de tiempo cuidándola para que puedas disfrutarla por mucho tiempo.

Por Carlos Luis Aguilera Borjas

jueves, 13 de octubre de 2016

¡DEBES SABERLO! La fotografía es un testigo visual

La fotografía ha ayudado a la historia a contar los sucesos más importantes de la humanidad.

Carlos Luis Aguilera Borjas

La historia ha estado marcada por grandes acontecimientos como la Segunda Guerra Mundial, la caída del Muro de Berlín, la Revolución Cubana, y todas estuvieron protagonizadas por hombres como Hitler, el revolucionario Che Guevara y el presidente de Rusia, Stalin, quienes formaron movimientos, movieron a la gente y la sensibilidad humana como nunca antes visto. Pero lo que todos ellos tienen en común es que fueron capturados para la eternidad gracias a la fotografía.

La fotografía puede contarte un relato

Todos sabemos el poder narrativo que posee la fotografía, pero pocos estamos enterados del gran impacto que ha tenido esto en la historia. Esto significa que a la hora de fotografiar congelamos un hecho para toda la eternidad; esta imagen se podrá ver en un futuro y funcionar como un testimonio visual de lo que fue. También sirve para crear documentos históricos y llevar registros.

Profesionales detrás de la cámara

Carlos Luis Aguilera Borjas
Hay quienes arriesgan su vida por una fotografía 
Detrás de la cámara que captura esos impactantes sucesos se encuentra un hombre o una mujer dedicados a conseguir la mejor foto, pero no para sí mismo sino para la posteridad. Carlos Luis Aguilera Borjas te da a conocer el nombre de algunos de ellos:
  • El fotoperiodista Jahangir Razmi: ganador del premio Pulitzer.
  • El temerario Alberto Díaz (Korda): presenció la muerte de centenares de personas en Cuba.
  • El nativo de Barcelona, Joan Colom: famoso por capturar el Barrio de Raval, que era un barrio chino donde se podía conocer mucho de esta cultura asiática.
  • La estadounidense Vivian Maier: conocida por crear una serie fotográfica que, al unir los fragmentos, contaba una historia.
El valor testimonial de la foto
Carlos Luis Aguilera Borjas
Che Guevara
Para todos es importante conocer los grandes aportes que le ha dado la fotografía al mundo; uno de ellos es crear conciencia de los actos más atroces que comente la humanidad en contra sus iguales. Sirve como recordatorio para que no volvamos a cometer los mismos errores y podamos hacer del mundo un lugar mejor.

Por Carlos Luis Aguilera Borjas

lunes, 10 de octubre de 2016

Carlos Luis Aguilera Borjas: Fujifilm, la mejor cámara instantánea

Las cámaras instantáneas son una buena opción si deseas tener una fotografía en físico en el momento.

Carlos Luis Aguilera Borjas

Hay momentos en los que preferimos captar de una manera especial vistas como la Torre Eiffel o la Muralla China, así que disparas la cámara, sale un trozo de papel y te revela la imagen. Ese es el trabajo de la fotografía instantánea, siempre nos ha encantado con su componente casi mágico y muy romántico. Este pequeño invento ha sobrevivido desde sus comienzos con Kodak y todavía son muy cotizadas en el mercado.

La mejor cámara instantánea

Carlos Luis Aguilera Borjas
Entre los aficionados y expertos de la fotografía seleccionan sus cámaras según sus gustos, necesidades e intenciones, a veces se quiere logra un diseño distinto. Pero todos están de acuerdo en que las creadas por la empresa Fujiflim son las más populares. Esta multinacional queda en Tokio, Japón, y desde 1934 comenzó su labor como creador de la película fotográfica a color, equipamiento de foto acabado, dispositivos ópticos, fotocopiadoras e impresoras.

A pesar de la gran popularidad de las cámaras digitales desde el siglo XXI, la corporación Fujiflim, juntó a las instantáneas e hicieron algunos cambios y se adaptaron mejor a la época de la tecnología.

Todas las opciones

Si te apetece hacer un buen regalo, ya sea a tu pareja, su hermana, familiar o amigo, a continuación Carlos Luis Aguilera Borjas te dirá cuáles son las cámaras instantáneas más populares en el mercado, así sabrás cuál se adapta mejor a ti:
  • Fujifilm Instax Mini 70: no solo cuenta con un diseño muy bonito, sino que dentro de sus características posee un tamaño y peso ideal para cargar con ella en los largos viajes de turismo.
Carlos Luis Aguilera Borjas
Imagen: Fujifilm.com
  • Fujifilm Intax Mini 8: esta es la más conocida por todos, posee un diseño clásico, cuenta con una gran variedad de colores y es una de las más rápidas al revelar la imagen.
Carlos Luis Aguilera Borjas
Imagen: Fujifilm.com
  • Polaroid: está alcanzando mucha popularidad ya que se parece al logo anterior de Instagram. Y lo diferente es que la fotografía sale por el lateral.

Carlos Luis Aguilera Borjas

¿Cuál escoges?
Recuerda que lo importante cuando se habla de la fotografía instantánea es el costo del material y lo cuánto lo vas a usar en el futuro, ya que te tocará recargar los cartuchos para continuar disfrutando de ella.

Por Carlos Luis Aguilera Borjas

martes, 4 de octubre de 2016

Carlos Luis Aguilera Borjas: Edward Weston, formas únicas y naturales

La fotografía no tiene límites, es por esto que existen fotógrafos como Edward Weston que crean cosas maravillosas.

Carlos Luis Aguilera Borjas

Edward Weston nació en Estados Unidos en el año 1886, llegó a ser un fotógrafo muy famoso y era reconocido por utilizar una cámara fotográfica de placas con un formato 18 x 24 cm. El primer plano y el tema de la naturaleza siempre fue muy recurrente en su obra. Todo se debe a sus comienzos en el arte y la influencia que tuvo el pictorialismo y el Grupo f/64 sobre él. 

Carlos Luis Aguilera Borjas
Siempre experimentó con planos y formas naturales
México también fue una gran influencia para este fotógrafo, allí conoció a famosos de la época como Manuel Álvarez Bravo, Nahui Ollin y Frida Kahlo, todos se convirtieron en sus amigos, incluso lo siguieron siendo después de que el volviera a California. Durante toda su vida experimentó con planos y formas naturales nada comunes, tenía un ojo muy particular. La construcción de nuevas líneas o figuras a partir del enfoque específico que Weston le daba, le debió su prestigio mundial.

Amado y respetado por todos en el mundo de la fotografía, su obra se mantiene vigente ya que tiene mucho que enseñar. Llegó a ser uno de los mayores exponentes de la fotografía directa; en sus fotos se ve magnifico uso del blanco y negro, pero también se veía que, como Ansel Adams o Coburn, Edward Weston iba por la corriente del Secesionismo, que es el género fotográfico donde se trabaja con imágenes cada vez más abstractas.

Hablar de Edward Weston es referirnos a la sensualidad y naturalidad que la imagen nos ofrece; su obra atrapa y seduce desde el primer momento en que la vemos, se siente la esencia de lo que quería transmitir sin ningún problema. Incluso hoy, que las cosas han cambiado tanto, su obra se mantiene vigente
Carlos Luis Aguilera Borjas
Weston siguió el camino del Secesionismo
Por esto, Carlos Luis Aguilera Borjas invita a todo aquel que desee empezar su camino por este mundo de la fotografía a apreciar el trabajo de este artista, ya que verle siempre es una fuente de inspiración.

Por Carlos Luis Aguilera Borjas

lunes, 26 de septiembre de 2016

Carlos Luis Aguilera Borjas: ¿Quién fue Eugene Atget?

Eugene Atget es uno de los fotógrafos más importantes de Francia, pese a no haber sido reconocido. 

Carlos Luis Aguilera Borjas
Paris retratado por Eugene Atget
Eugene Atget no es un nombre muy reconocido en el mundo de la fotografía, pero la verdad es que en el comienzo de su vida fue un frustrado y fracasado actor que casi muere de hambre; entonces, en medio de la desesperación vio en la cámara una esperanza para seguir adelante. A pesar de que vestía como un mendigo, casi nadie lo conocía, su obra quedó para hablar por él.

Carlos Luis Aguilera Borjas
Se interesó en temas sociales
Aunque se veía la calidad de un gran artista en sus fotos, Jean Eugene Auguste Atget nunca vio el éxito de su obra, este pobre huérfano tuvo que trabajar arduamente para tener el pan en la mesa. Esto lo hizo distinto a muchos fotógrafos, la miseria le dio una perspectiva distinta a todos los demás y aportó carácter a sus fotos. Otra cosa que lo caracterizó fue el interés en los temas sociales, él era el único que podía entrar en los barrios más sucios y oscuros de toda Francia.

Nadie sabe cómo aprendió a controlar la cámara, pero algunos suponen que solo fue puro ensayo y error, pero su insistencia le dio un trabajo caracterizado por el método, la frialdad y la simplicidad, digno de ser llamado inspiración de fotógrafos tan importantes como Man Ray, Picasso y Berenice Abbott, quienes realmente lo conocieron y pusieron su trabajo en boca de todos.

Carlos Luis Aguilera Borjas concuerda con que Eugene Atget es un fotógrafo que todos deberíamos conocer; a pesar de que nació en Burdeos, vivió toda su adultez en Paris, y fue ahí donde retrató la vida de trabajadores, comerciantes y hasta prostitutas de esta famosa ciudad. También es importante el aporte que hace su historia puesto que realizó más de 10.000 instantáneas, construyendo todo un relato cronológico de la modernización arqueológica que sucedía en ese momento en la capital francesa.

Carlos Luis Aguilera Borjas
Retrató la modernización arqueológica de Paris
Este hombre excéntrico fue prácticamente un amateur, pero aprendió mucho más que muchos profesionales, incluso utilizaba una cámara de gran formato con una lente rectilínea de fuelle. Definitivamente hoy en día nadie hablaría mal de Eugene Atget.

Por Carlos Luis Aguilera Borjas

martes, 20 de septiembre de 2016

Carlos Luis Aguilera Borjas: Margaret Bourke-White, una fotógrafa sin fronteras

Margaret Bourke-White fue una fotógrafa muy importante durante la primera y la segunda Guerra Mundial.

Carlos Luis Aguilera Borjas

El 14 de junio del año 1904 nació en Nueva York la fotógrafa Margaret Bourke-White, ella fue una de la más reconocida y temeraria mujer del mundo fotográfico. Inició sus estudios profesionales en la Universidad de Columbia, donde se especializó en la fotografía arquitectónica. Se destacó por ser la primera mujer corresponsal en una guerra, durante la Primera Guerra Mundial y después, dentro de las zonas de combate, capturó imágenes de la Segunda Guerra Mundial.
Carlos Luis Aguilera Borjas
Primera fotógrafa en una guerra
En otra área en la que también fue pionera es en el campo editorial, allí se consagró como la primera mujer que trabajo para consagrada revista Life, dirigida por Henry Luce. Y, como si no fuera suficiente, una fotografía suya fue portada de la primera edición, el 23 de noviembre de 1936.
Margaret Bourke-White fue una mujer de pensamiento izquierdista, realizó varios viajes a la pasada Unión Soviética, a pesar de haber nacido en los Estados Unidos. De Rusia salió una sincera obra fotográfica titulada Eyes on Russia, desde entonces se vio marcada por la depresión de este país, hasta llegó a interesarse por su política.

Se podría decir entonces que el aporte de Margaret Bourke-White a la fotografía fue de gran importancia y, si quieres más, a continuación Carlos Luis Aguilera Borjas te menciona los títulos de sus mejores obras:
  1. You Have Seen Their Faces (1937).
  2. North of the Danube (1939).
  3. Shooting the Russian War (1942).
  4. Say Is This the USA? (1942).
A pesar de que en el trabajo de Margaret Bourke-White no se ve un mensaje feminista, ni utilizó sus imágenes en pro de la causa, pero sí dejó que su trabajo demostrara lo útil que podían llegar a ser las mujeres, incluso en un ambiente tan hostil como el de la Primera Guerra Mundial.
Carlos Luis Aguilera Borjas
Buchenwald
Esta neoyorkina hizo historia de muchas maneras, pero una de las maneras más significativas fue cuando viajó en 1945 hacia Alemania para fotografiar Buchenwald, el polémico campo de concentración. Esta fue una experiencia tan impactante que tuvo la necesidad de escribir un libro al que tituló Dear Fatherland, Rest Quietly.

Por Carlos Luis Aguilera Borjas

jueves, 15 de septiembre de 2016

Carlos Luis Aguilera Borjas: Entra en el mundo de la moda

La fotografía en la moda es imprescindible, por eso hay que conocer muy bien cómo hacer las mejores fotos.

Carlos Luis Aguilera Borjas

La moda no existiría sin la fotografía, esto ya es un hecho irrevocable. Este género se ha dedicado a ilustrar la ropa, accesorios y otros artículos del mundo del fashion desde que se iniciaron los caminos de la pasarela. Existen cientos de millones de fotografías publicadas, ya sea en anuncios de publicidad o en revistas especializadas como Vogue y Elle. Pero no todo es tan superficial, las fotos dedicadas a la moda han desarrollado su propia estética, su manera de captar la belleza a través del lente.

La fotografía sobre moda nos inunda cada día, en la prensa, las revistas, las tiendas o en las vallas que se ven en la calle. Vemos como las prendas de vestir y los demás artículos que se pretenden vender suelen estar acompañados por historias que tienen una foto lugares exóticos escogidos para llamar la atención. Pero muchas veces no solo hacen referencia a estas cosas sino también a los modelos, algunos famosos y otros no tanto; la verdad es que se necesita de muchos elementos para lograr la mejor foto de moda.
Carlos Luis Aguilera Borjas

Desde sus inicios la fotografía de moda ha tenido grandes creadores, los más conocidos son:
  • Helmut Newton.
  • Mario Testino.
  • David LaChapelle.
  • Oliviero Toscani.
Y hay una gran lista; todos ellos fueron excelentes y aportaron un estilo único a sus fotos. Por eso, a continuación, Carlos Luis Aguilera Borjas te dirá qué tienes que hacer para lograr una foto digna de estar en una portada:
Carlos Luis Aguilera Borjas
  • Tema: es importante saber de qué se trata y en qué contexto será la sesión. Siempre se puede trabajar mejor si contamos una historia.
  • Ayuda: si no te sientes muy seguro para llevar las riendas, ofrécele a otro fotógrafo ser su asistente, esto te dará más experiencia y podrás comparar trabajos.
  • Luz: aprende que la iluminación lo es todo, ahorra y adquiere los mejores flashes y algunas herramientas como el beauty dish.
Aunque el fin de la foto de este estilo sea muy comercial, muchos aprovechan este ambiente para demostrar su dominio de la técnica y la creatividad. 

Por Carlos Luis Aguilera Borjas