La fotografía no tiene límites, es por esto que existen fotógrafos como Edward Weston que crean cosas maravillosas.
Edward
Weston nació en Estados Unidos en
el año 1886, llegó a ser un fotógrafo muy famoso y era reconocido por utilizar
una cámara fotográfica de placas con
un formato 18 x 24 cm. El primer plano y el tema de la naturaleza
siempre fue muy recurrente en su obra. Todo se debe a sus comienzos en el arte
y la influencia que tuvo el pictorialismo y
el Grupo f/64 sobre
él.
![]() |
Siempre experimentó con planos y formas naturales |
México también
fue una gran influencia para este fotógrafo, allí conoció a famosos de la época
como Manuel Álvarez
Bravo, Nahui Ollin y Frida Kahlo, todos se convirtieron en sus amigos, incluso lo siguieron
siendo después de que el volviera a California. Durante toda su vida experimentó con planos y formas naturales nada comunes, tenía un ojo muy particular. La construcción de
nuevas líneas o figuras a partir del enfoque específico que Weston le daba, le
debió su prestigio mundial.
Amado y
respetado por todos en el mundo de la fotografía,
su obra se mantiene vigente ya que tiene mucho que enseñar. Llegó a ser uno de
los mayores exponentes de la fotografía directa; en sus fotos se ve magnifico uso del blanco
y negro, pero también se veía que, como Ansel Adams o Coburn, Edward Weston iba por la corriente del Secesionismo,
que es el género fotográfico donde se trabaja con imágenes cada vez más
abstractas.
Hablar
de Edward Weston es referirnos a la sensualidad y naturalidad que la imagen nos ofrece; su obra atrapa y seduce
desde el primer momento en que la vemos, se siente la esencia de lo que quería
transmitir sin ningún problema. Incluso hoy, que las cosas han cambiado tanto,
su obra se mantiene vigente.
![]() |
Weston siguió el camino del Secesionismo |
Por
esto, Carlos Luis Aguilera Borjas invita a todo aquel que desee empezar su camino por
este mundo de la fotografía a apreciar el trabajo de este artista, ya que verle
siempre es una fuente de inspiración.
Por Carlos Luis Aguilera Borjas
No hay comentarios:
Publicar un comentario