La fotografía de paisajes es muy popular pero necesita de aplicaciones y filtros para que las imágenes quede perfectas.
Puede
que en alguno de tus viajes a Europa o África te
encuentres con hermosísimos paisajes,
puestas de sol y escenarios dignos de una foto,
pero cuando llegas a tu casa, y logras ver lo que capturaste, te das cuenta que
no es lo mismo que tus ojos vieron, que falta brillo o un poco de color.
Es por esto que debes tomarte muy en serio la fotografía de naturaleza,
aprender cuáles son los equipos necesarios y qué se necesita para aumentar un
poco de resolución a la imagen.
![]() |
Los filtros son de gran utilidad para las fotos |
Desde que la fotografía depende casi por completo de la tecnología, es obvio que cada vez más se desarrollarán herramientas electrónicas afines con este arte. Para dar unas últimas pinceladas a nuestro retrato de un ecosistema salvaje se deben tener en cuenta ciertos tipos de filtros, estos serán un gran apoyo dependiendo del escenario que te interese inmortalizar, pueden darle densidad neutra y proporcionar el efecto seda que muchos buscan.
Apps para fotografiar la naturaleza
Entre las muchas herramientas que posee un fotógrafo en la actualidad son las Apps que cada día aparecen para hacerle la vida más sencilla y darles más campo de creatividad a los profesionales de la cámara. Carlos Luis Aguilera Borjas te dice cuáles son las mejores aplicaciones para capturar los paisajes:
![]() |
Cada día hay más Apps para hacer mejores fotografías |
- VSCO CAM: muchos están de acuerdo en que es una de las Apps más completas del mercado, te da la opción de hacer ajustes manuales y arreglar muchos detalles.
- Afterlight: es una de las aplicaciones que da más campo creativo y es una gran competencia de Instagram.
- Aviary: esta es una aplicación dentro de Adobe y te ofrece un paquete básico que contiene filtros para editar y arreglar tus fotos rápidamente.
La fotografía de paisajes ha
sido siempre muy popular porque nos da la opción de mantenernos en contacto con
la madre naturaleza y casi podemos sentirnos dentro de ella.
Por Carlos
Luis Aguilera Borjas
No hay comentarios:
Publicar un comentario