Para realizar un buen retrato hay que tener en cuenta muchas cosas...
Los retratos son
una especialidad fotográfica que
cada vez gana más adeptos. Esta disciplina es practicada tato por fotógrafos aficionados como por profesionales, pero la diferencia entre
uno bueno y otro que sea muy común es capturar
la esencia de la persona, además de tener en cuenta la
técnica, para que
la foto sea memorable. Aunque esto no parece una tarea tan sencilla.
![]() |
Acércate al modelo si estás en un lugar cerrado |
Nos
encanta fotografiar
retratos porque nos permite acercarnos
a amigos y familiares –o a cualquiera que se ofrezca- de una manera única.
La foto terminada tiene un efecto que te llama la atención. Es por eso que
muchos buscan consejos para lograr la
mejor fotografía de este tipo.
Lo
primero que tienes que tener en cuenta es que no debes obsesionarte con hacer tantos disparos, busca la manera más óptima de hacerlo. Otra cosa es conocer al modelo, haz que se relaje, que sea el mismo, ya verás cómo
aflora la foto.
Como sabemos que no quieres ver tus retratos y que disgusten al compararlos
con lo de los profesionales, Carlos Luis
Aguilera Borjas comparte algunos tips
para
aprender, pulir tu técnica y evitar futuros errores:
- No importa si la sesión fotográfica es al aire libre en un día muy soleado, cuando se trata de realizar retratos el flash es un buen aliado.
- Te recomendamos abrir el diafragma, de esta manera tendrás el objeto bien enfocado y nítido, que será un buen contraste con el fondo desenfocado.
- Ten en cuenta la ubicación del sol, no dejes que tu modelo se coloque directamente al frente de la luz, eso evitará que aparezcan diminutas sombras.
- Si están en un lugar cerrado, una casa por ejemplo, puedes permitirte estar lo más cerca posible del sujeto fotografiado.
![]() |
Abre el diafragma para enfocar tu objeto |
Lo
importante es que no te impongas limitaciones, no te guíes tanto por las
experiencias ajenas y deja que tu creatividad fotográfica vuele un poco.
Disfruta del experimento.
Por Carlos Luis Aguilera Borjas
No hay comentarios:
Publicar un comentario