domingo, 31 de julio de 2016

Carlos Luis Aguilera Borjas: La fotografia turística



CLAB-. La fotografía crea imaginarios turísticos específicos, se constituyen a través del uso y la propagación que de éstos hacen uso aquellos agentes e instituciones relacionados con el turismo.

La imagen turística implementada para la venta de un destino y difundida en diversos medios como Instagram, Pinterest o Facebook, forma parte del primer lazo de unión entre los lugares y sus potenciales turistas. Es por esto que debe trasmitirse, de la manera más clara y directa posible, los espacios y situaciones que se quieren vender para que se siembre el deseo de viajar en cualquiera que la vea. El fotógrafo tiene el deber de actualizarse e investigar continuamente para adaptarse a las nuevas demandas y modas turísticas.

Si quieres ser uno o simplemente quieres conocer más de la fotografía turística, es de vital importancia que te pongas al tanto con las nuevas técnicas en lo que viajar y tomar fotos respecta:
  1. Turismo “slow”: Es una novedosa manera de ver la ciudad captando matices, descubriendo espacios ocultos.  Es interesante dejarte llevar por tu instinto y tu cámara.
  2. Turismo fotográfico de tours específicos: Este es un fenómeno único. Es una experiencia mucho más personalizada, tiene como prioridad lo que un público en específico busca.
  3. Foodtografía: Se trata de enfocarse más en lo que comemos y no en el sitio en general. Tu experiencia gastronómica será lo principal, si así lo deseas.
En este contexto, la imagen fotográfica juega un rol fundamental como mediadora de los procedimientos de valorización y el atractivo en el destino turístico en cuestión. La idea es enamorar al espectador, que se anime a ir, a viajar y a cumplir todos los sueños que tuvo en el momento que observó la foto. Este enganche inicial es imprescindible para todas las empresas que ofrecen servicios relacionados al mundo turístico. 

Ya seas alguien con grandes o bajas expectativas, ver las fotografías hechas por los profesionales en esta área definitivamente te va a ayudar a imaginar cómo sería tu viaje. 

Por Carlos Luis Aguilera Borjas

No hay comentarios:

Publicar un comentario