jueves, 4 de agosto de 2016

Carlos Luis Aguilera Borjas: Man Ray, la revolución vanguardista de la fotografía


CLAB-. El movimiento artístico de la vanguardia se caracteriza por la ruptura de las formas tradicionales. Esta tendencia de modificar o desfigurar la realidad pronto se adaptó al mundo de la fotografía. 
Man Ray
Los fotógrafos dejaron atrás los retratos y evolucionaron lejos de la representación fiel de la vida cotidiana. A comienzos del siglo XX, el mundo del arte ingresó en un proceso de cambio. Los artistas empezaron a tener una necesidad por romper con las formas clásicas que predominaban. La creatividad y la pintura se dieron la mano para crear las fotografías de vanguardia.

A partir de esta unión se originó el collage. Esta técnica fue muy popular durante el siglo pasado. Otra práctica famosa junto a esta fue la del fotomontaje, una mezcla de distintas imágenes sobrepuestas. Y, para hablar de este movimiento, hay que mencionar al aclamado experto en la historia de esta corriente artística; Man Ray. Él es quien inició los experimentos fotográficos a partir de las Rayografías. Gracias a este fotógrafo estadounidense, el arte de la cámara prosperó en entre los años 20, en ese momento la fotografía era utilizada para ver más allá de lo visible, buscar el alma, lo subconsciente en el ser humano.
Todo fanático de la fotografía debe conocer quiénes fueron sus antecesores. La historia es importante para aprender cosas del pasado que podamos utilizar para nuestro presente, o mejorar el futuro. Conoce algunos de los más importantes fotógrafos vanguardistas:
  1. László Moholy-Nagy: A este pintor y fotógrafo de origen húngaro le gustaba jugar con la técnica del fotograma.
  2. Kiyoshi Koishi: Famoso fotógrafo japonés que fue precursor de la fotografía surrealista japonesa.
  3. Willard Van Dyke: Fundador del importantísimo grupo de fotografía llamado Grupo f/64.
El toque vanguardista se amoldó a la perfección a la cámara, se volvió un instrumento más para el arte. Los fotógrafos se apoyaron en el encuadre, la composición y la luz para establecer las bases de sus fotografías. Después de semejante revolución iconográfica podemos hablar de un nuevo género en el universo fotográfico.

Por Carlos Luis Aguilera Borjas

No hay comentarios:

Publicar un comentario