viernes, 22 de julio de 2016

Carlos Luis Aguilera Borjas: red de castillos en España

CLAB-. Desde pequeños nuestros padres nos han llenado la imaginación con historias de cuentos de hadas. Crecimos con el deseo de vivir alrededor de animales que hablan y todo tipo de seres mágicos.
Esto ha hecho que estemos constantemente buscando en la realidad cualquier tipo de elemento sobre natural que nos haga recordar aquellas épocas de infancia. Es por esto que Europa es uno de los sitios más visitados, gracias a que ha heredado una increíble cantidad de castillos que nos maravillan con sus imponentes arquitecturas. Muchos recorren miles de kilómetros sólo para imaginar cómo sería su vida si vivieran en esas asombrosas paredes, silentes testigo de numerosos cuentos de princesas y de batallas de dragones.


España es uno de esos países que cuenta con una variada cantidad de castillos, todavía en pie y muy bien mantenidos. En consecuencia de las guerras constantes que mantuvieron los reinos cristianos, situados al norte del país, en contra de los pueblos musulmanes durante los años 771 a 1492, construyeron sus fortalezas que usaban para protegerse, que ahora constituyen una gran red de castillos distribuidos a lo largo y ancho de todo el país. Estos sitios son buenos para visitar si deseas irte de turismo, conocerás las historias particulares que existen detrás de cada fortificación.

 
Si decides aceptar esta aventura podrías imaginar que estás en un viaje por la Edad Media, conocer un poco más del pasado hará que tu experiencia sea más divertida. Como son tantas las opciones tendrás que saber cuáles prefieres y podrás trazar la ruta de visitas que sea de tu agrado:

  1. Castillo de Loarre: Construido en el año 1020 por el rey Navarra Sancho el Mayor, tiene una iglesia dedicada a San Pedro y, por su gran estado de conservación, ha sido utilizada en películas de Hollywood.
  2. Alcázar de Segovia: Edificado durante la Edad Media fue una de las residencias favoritas de los Reyes de Castilla. Actualmente posee un museo en su interior.
  3. Castillo de Belmonte: Su construcción data del siglo XV y amplio estilo escocés sirvió de set para la película de “El Cid Campeador”.
No te prives de la oportunidad de conocer las antiguas casas de los reyes del pasado. Ve y disfruta todo lo que te pueden ofrecer estas maravillosas edificaciones que siguen presentes para suerte de todos nosotros.



Por Carlos Luis Aguilera Borjas

No hay comentarios:

Publicar un comentario