jueves, 30 de marzo de 2017

Carlos Luis Aguilera Borjas: Museo de Arte Público de Madrid, arte a la vista de todos

Cuando pensamos en arte y fotografía, imaginamos los grandes museos y edificaciones especialmente diseñados para su resguardo. Sin embargo, existe en la capital española un lugar donde lo único que necesitas hacer para observar y fotografiar diversas expresiones artísticas es caminar. Se trata del Museo de Arte público de Madrid:
  
Sabrás que has llegado al museo cuando te tropieces con alguna de sus esculturas abstractas mientras caminas por debajo del puente que cruza en La Castellana y posee una superficie de 4200 metros cuadrados.
Este particular museo fue creado al aire libre con la intención de unir a la ciudad con lo abstracto y revolucionario de 17 esculturas artísticas.

Las 17 piezas que lo componen son las siguientes: 
  • Eduardo Chillida. La sirena varada
  • Martín Chirino. Mediterráneo.
  • Andreu Alfaro. Un mon per a infants
  • Manuel Rivera. Tríptico.
  • Amadeo Gabino. Estela de Venus
  • Julio González. La petite faucille
  • Rafael Leoz. Estructuración hiperpoliédrica del espacio

Carlos Luis Aguilera Borjas
Carlos Luis Aguilera Borjas: al Museo de Arte Público de Madrid se puede acceder gratuitamente.

  • Marcel Martí. Proalí.
  • Joan MiróMère Ubu
  • Gerardo Rueda. Volumen-Relieve-Arquitectura
  • Pablo Palazuelo. Proyecto para un monumento IV B
  • Alberto Sánchez. Toros ibéricos
  • Eusebio Sempere. Móvil
  • Gustavo Torner. Plaza-Escultura
  • Pablo Serrano. Unidades-Yunta(la única al otro lado de la Castellana)
  • Francisco Sobrino. Estructura permutacional
  • José María Subirachs. Al otro lado del muro
Carlos Luis Aguilera Borjas
Carlos Luis Aguilera Borjas: el Museo de Arte Público de Madrid mezcla los elementos propios de la ciudad con espectaculares creaciones artísticas.


Estas esculturas se encuentran ubicadas en 3 diferentes niveles que van desde el pasaje Serrano hasta el paseo de la Castellana.
El artista que hizo posible la creación de este museo al aire libre fue Julio Sempere, quien aprovechando la creación de los puentes aledaños, logró convencer a los familiares de los artistas antes mencionados para que donaran sus obras a este espacio de esparcimiento público, ejerciendo así el papel de diseñador y gestor de obras.


Este es un espacio perfecto de esparcimiento que permitirá conocer la ciudad y hacer fotografías de las obras expuestas. 

Por: Carlos Luis Aguilera Borjas

No hay comentarios:

Publicar un comentario