El turismo es una actividad que se puede realizar en cualquier rincón de Venezuela pues a lo largo de toda su extensión se encuentran edificaciones y paisajes naturales que la destacan entre todos los países del mundo.
Venezuela cuenta con varios lugares reconocidos por su importancia a nivel mundial por organizaciones como la UNESCO. Entre estos lugares se encuentra La Vela de Coro.
La vela de Coro es un sitio histórico de Venezuela que ubicado en el Estado Falcón. Coro, fue una ciudad creada en el año 1528, es la capital del Municipio Colina, que se encuentra separado de la ciudad de Coro por unos 12 kilómetros.
Está compuesta por un pueblo y playas, que sirvieron de puerto para los barcos traídos por los conquistadores durante el siglo XVII y XVIII.
El principal atractivo de esta ciudad es su arquitectura, ya que posee un casco histórico que hasta este momento se mantiene con las construcciones de características españolas, holandesas e indígenas, propias de los conquistadores del territorio y de las influencias ejercidas por las islas de Bonaire, Curazao y Aruba en el siglo XVII. Sus colores fuertes y vibrantes atraen la atención de sus visitantes.
Veamos algunas de las edificaciones que podemos encontrar en La Vela de Coro:
- Casco Histórico:
Carlos Luis Aguilera Borjas: el Casco histórico de Coro destaca por sus hermosas casas. |
- Iglesia Nuestra Señora del Carmen:
![]() |
Carlos Luis Aguilera Borjas: La Iglesia de Nuestra Señora del Carmen es la edificación religiosa más importante de Coro. |
- Monumento a La Bandera: fue en este puerto donde Francisco de Miranda trajo la primera bandera a Venezuela.
![]() |
Carlos Luis Aguilera Borjas: El Monumento a La Bandera rinde homenaje a Francisco de Miranda. |
- Antigua Aduana:
![]() |
Carlos Luis Aguilera Borjas: La Antigua Aduana destaca por su estilo colonial. |
- Plaza Antillana:
![]() |
Carlos Luis Aguilera Borjas: La Plaza Antillana es ideal para practicar ejercicios al aire libre. |
- Playa La Vela:
Carlos Luis Aguilera Borjas: La Playa La Vela posee hermosos atardeceres. |
También se puede encontrar en la playa un monumento natural llamado Las Piedras de Martín. Su nombre viene de un Cacique que por las noches vigilaba la playa entre Muaco y La Vela para protegerla de piratas.
![]() |
Carlos Luis Aguilera Borjas: Las Piedras de Martín rinden homenaje a un cacique. |
6 de Enero: El recorrido del pájaro Guarandol
![]() |
Carlos Luis Aguilera Borjas: El pájaro Guarandol es una tradición reconocida en toda Venezuela. |
![]() |
Carlos Luis Aguilera Borjas: El Día de la bandera invita a refirmar la identidad cultural venezolana. |
Te invitamos a visitar este lugar, en el cual disfrutaras del calor de su gente, de la vista y de la historia.
Por: Carlos Luis Aguilera Borjas
No hay comentarios:
Publicar un comentario