Conozcamos su principales destinos turísticos:
- Teleférico Mukumbarí:
![]() |
Carlos Luis Aguilera Borjas: las vistas desde el teleférico son impresionantes. |
Es el teleférico más largo del mundo, con una medida de 12.5km. Su vista es hermosa, con montañas y nieve que cae de lo más alto. Este sistema fue creado con la intención de llevar a las personas a uno de los picos más altos del país: el pico Bolívar.
- Laguna de Mucubají:
![]() |
Carlos Luis Aguilera Borjas: la laguna de Mucubají es una parada obligatoria al visitar este estado. |
Tiene su origen en los glaciares de hace más de diez mil millones de años. Está dentro del Parque Sierra Nevada de Mérida y posee grandes cantidades de vegetación, entre las que destacan los frailejones, propios del lugar.
Además, posee varias elevaciones montañosas y cientos de pinos.
Esta laguna es de fácil acceso, pues está ubicada a un lado de la carretera entre Barinas y Mérida, lo que la convierte en una parada obligatoria.
A partir de Mucubají se pueden hacer recorridos hasta las otras lagunas cercanas, como Laguna Victoria y Laguna Negra.
- Parque Temático Los Aleros:
![]() |
Carlos Luis Aguilera Borjas: el Parque Temático de Los Aleros busca recrear el antiguo estilo de vida de la localidad. |
En este parque está diseñado de acuerdo a la forma de vida de los merideños en los años 30, con temáticas divertidas que te harán disfrutar.
Al llegar, podrás obtener un pasaporte, que irás sellando a medida que realices el recorrido. En este parque encontrarás varias estaciones, como La Bomba de Gasolina, La Alcoba de Los Novios, La imprenta, La escuelita, y muchas más. Es un lugar con colores interesantes dentro del mundo natural propio de Mérida.
- Capilla de Piedra Juan Félix Sánchez:
Carlos Luis Aguilera Borjas: esta capilla debe su nombre a su creador, Juan Félix Sánchez. |
Fue construida por un artesano, escultor, arquitecto y trabajador de la cerámica llamado Juan Félix Sánchez.
Esta capilla está construida piedra sobre piedra, ha resistido el paso del tiempo y además cuenta con pequeñas murallas a su alrededor que buscan resaltar el trabajo de la piedra.
- Pico el Águila:
![]() |
Carlos Luis Aguilera Borjas: el Pico el Águila es uno de los picos más altos de Mérida. |
Ubicado a 4.118 metros sobre el nivel del mar, el Pico el Águila es un hermoso sitio turístico, donde puedes apreciar las grandes montañas repletas de vegetación y grandes rocas.
También es llamado El Collado del Cóndor, debido a la representación de un cóndor andino que fue hecho en honor al paso del libertador Simón Bolívar por los Andes.
Por: Carlos Aguilera Borjas
No hay comentarios:
Publicar un comentario