jueves, 30 de marzo de 2017

Carlos Luis Aguilera Borjas: Barquisimeto, cultura y arquitectura de primera

Barquisimeto se encuentra ubicada en la región centro-occidental del país.Es una de las ciudades más importantes de Venezuela desde el punto de vista económico, comunicacional y como cultural. Al encontrarse en la zona central del país, Barquisimeto ha recibido influencias de ambas partes  de este, a la vez que ha desarrollado pautas culturales propias.
Si eres un amante de las tradiciones, las esculturas y la arquitectura, debes ir a esta ciudad de la que sin duda aprenderás y disfrutarás. Veamos algunos lugares que no puedes dejar de conocer al visitar Barquisimeto


  • La Flor de Venezuela o Flor de Hannover:


Es una de las creaciones arquitectónicas más importantes que se encuentran en el estado, funciona como centro cultural y artístico. Debe su nombre a la forma de flor que posee, con un total de 16 pétalos que pueden iluminarse con diferentes luces de colores, siendo así llamativo para todos los espectadores.


Carlos Luis Aguilera Borjas
Carlos Luis Aguilera Borjas: La Flor de Venezuela es una obra del arquitecto Fruto Vivas. 

  • El Obelisco:

Es uno de los iconos de la ciudad. Cuenta con una altura de 75 metros y se construyó para conmemorar los 400 años de la ciudad. En su cúspide cuenta con un observador de donde se puede divisar parte de la ciudad y los hermosos atardeceres que Barquisimeto tiene para ofrecerte.
A su alrededor posee áreas de disfrute social, como una plazoleta, una laguna artificial y sitios de esparcimiento diseñados para el paseo.

Carlos Luis Aguilera Borjas
Carlos Luis Aguilera Borjas: El Obelisco se construyó para conmemorar los 400 años de la ciudad.


Como ya se había mencionado, Barquisimeto se destaca por su cultura y sostenimiento de sus tradiciones, los turistas pueden disfrutar en las ciudades de Carora, Quibor y Tintorero las creaciones de muchos artistas locales, que van desde instrumentos musicales hasta artesanías con muñecas.

Carlos Luis Aguilera Borjas
Carlos Luis Aguilera Borjas: Barquisimeto es reconocida por el talento musical que existe en ella.
Suele ser llamada la capital de la música porque sus habitantes comparten la pasión por ella, cosa que es transmitida de generación en generación.

  • Catedral de Barquisimeto:


Carlos Luis Aguilera Borjas
Carlos Luis Aguilera Borjas: la Catedral de Barquisimeto impresiona por su modernismo.

Lo impresionante de esta catedral es su diseño,  funcionalidad, y modernismo, que le ha servido para ser la protagonista de diversos videos musicales y películas hechas en el país. Fue diseñada por John Bergcamp, posee un techo transparente acompañada de una hermosa iluminación.

  • El Manto de María:


Carlos Luis Aguilera Borjas
Carlos Luis Aguilera Borjas: El Manto de María es un monumento creado para rendirle homenaje a la virgen patrona del estado, La Divina Pastora.


Barquisimeto sin duda alguna tiene grandes posibilidades para los turistas. Es una ciudad que hace que todos se interesen en la  religión, en las artesanías y arquitectura, siempre promoviendo la cultura autóctona.

Por: Carlos Luis Aguilera Borjas

Carlos Luis Aguilera Borjas: La Vela de Coro, una ciudad rica en historia

Si como turista estas buscando un lugar diferente a donde ir a explorar te traemos un lugar que te mostrará elementos arquitectónicos y naturales que no te querrás perder.
El turismo es una actividad que se puede realizar en cualquier rincón de Venezuela pues a lo largo de toda su extensión se encuentran edificaciones y paisajes naturales que la destacan entre todos los países del mundo.

Venezuela cuenta con varios lugares reconocidos por su importancia a nivel mundial por organizaciones como la UNESCO.  Entre estos lugares se encuentra  La Vela de Coro.

La vela de Coro es un sitio histórico de Venezuela que ubicado en el Estado Falcón. Coro, fue una ciudad creada en el año 1528, es la capital del Municipio Colina, que se encuentra separado de la ciudad de Coro por unos  12 kilómetros.

Está compuesta por un pueblo y playas, que sirvieron de puerto para los barcos traídos por los conquistadores durante el siglo XVII y XVIII.  
El principal  atractivo de esta ciudad es su arquitectura, ya que posee un casco histórico que hasta este momento se mantiene con las construcciones de características españolas,  holandesas e indígenas, propias de los conquistadores del territorio y de las influencias ejercidas por las islas de Bonaire, Curazao y Aruba en el siglo XVII. Sus colores fuertes y vibrantes atraen la atención de sus visitantes.

Veamos algunas de las edificaciones que podemos encontrar en La Vela de Coro:

  • Casco Histórico: 

Carlos Luis Aguilera Borjas
Carlos Luis Aguilera Borjas: el Casco histórico de Coro destaca por sus hermosas casas.

  • Iglesia Nuestra Señora del Carmen:

Carlos Luis Aguilera Borjas
Carlos Luis Aguilera Borjas: La Iglesia de Nuestra Señora del Carmen es la edificación religiosa más importante de Coro.

  • Monumento a La Bandera:  fue en este puerto donde Francisco de Miranda trajo la primera bandera a Venezuela.

Carlos Luis Aguilera Borjas
Carlos Luis Aguilera Borjas: El Monumento a La Bandera rinde homenaje a Francisco de Miranda.

  • Antigua Aduana:
Carlos Luis Aguilera Borjas
Carlos Luis Aguilera Borjas: La Antigua Aduana destaca por su estilo colonial.


  • Plaza Antillana:
Carlos Luis Aguilera Borjas
Carlos Luis Aguilera Borjas: La Plaza Antillana es ideal para practicar ejercicios al aire libre.


  • Playa La Vela: 
Carlos Luis Aguilera Borjas
Carlos Luis Aguilera Borjas: La Playa La Vela posee hermosos atardeceres.

 También se puede encontrar en la playa un monumento natural llamado Las Piedras de Martín. Su  nombre viene de un Cacique que por las noches vigilaba la playa entre Muaco y La Vela para protegerla de piratas.

Carlos Luis Aguilera Borjas
Carlos Luis Aguilera Borjas: Las Piedras de Martín rinden homenaje a un cacique.
Depende del mes del año en que visites este histórico y característico lugar podrás encontrarte con festividades como:

6 de Enero: El recorrido del pájaro Guarandol

Carlos Luis Aguilera Borjas
Carlos Luis Aguilera Borjas: El pájaro Guarandol es una tradición reconocida en toda Venezuela.
12 de Marzo: Día de la bandera

Carlos Luis Aguilera Borjas
Carlos Luis Aguilera Borjas: El Día de la bandera invita a refirmar la identidad cultural venezolana. 

Te invitamos a visitar este lugar, en el cual disfrutaras del calor de su gente, de la vista y de la historia.


Por: Carlos Luis Aguilera Borjas

Carlos Luis Aguilera Borjas: Museo de Arte Público de Madrid, arte a la vista de todos

Cuando pensamos en arte y fotografía, imaginamos los grandes museos y edificaciones especialmente diseñados para su resguardo. Sin embargo, existe en la capital española un lugar donde lo único que necesitas hacer para observar y fotografiar diversas expresiones artísticas es caminar. Se trata del Museo de Arte público de Madrid:
  
Sabrás que has llegado al museo cuando te tropieces con alguna de sus esculturas abstractas mientras caminas por debajo del puente que cruza en La Castellana y posee una superficie de 4200 metros cuadrados.
Este particular museo fue creado al aire libre con la intención de unir a la ciudad con lo abstracto y revolucionario de 17 esculturas artísticas.

Las 17 piezas que lo componen son las siguientes: 
  • Eduardo Chillida. La sirena varada
  • Martín Chirino. Mediterráneo.
  • Andreu Alfaro. Un mon per a infants
  • Manuel Rivera. Tríptico.
  • Amadeo Gabino. Estela de Venus
  • Julio González. La petite faucille
  • Rafael Leoz. Estructuración hiperpoliédrica del espacio

Carlos Luis Aguilera Borjas
Carlos Luis Aguilera Borjas: al Museo de Arte Público de Madrid se puede acceder gratuitamente.

  • Marcel Martí. Proalí.
  • Joan MiróMère Ubu
  • Gerardo Rueda. Volumen-Relieve-Arquitectura
  • Pablo Palazuelo. Proyecto para un monumento IV B
  • Alberto Sánchez. Toros ibéricos
  • Eusebio Sempere. Móvil
  • Gustavo Torner. Plaza-Escultura
  • Pablo Serrano. Unidades-Yunta(la única al otro lado de la Castellana)
  • Francisco Sobrino. Estructura permutacional
  • José María Subirachs. Al otro lado del muro
Carlos Luis Aguilera Borjas
Carlos Luis Aguilera Borjas: el Museo de Arte Público de Madrid mezcla los elementos propios de la ciudad con espectaculares creaciones artísticas.


Estas esculturas se encuentran ubicadas en 3 diferentes niveles que van desde el pasaje Serrano hasta el paseo de la Castellana.
El artista que hizo posible la creación de este museo al aire libre fue Julio Sempere, quien aprovechando la creación de los puentes aledaños, logró convencer a los familiares de los artistas antes mencionados para que donaran sus obras a este espacio de esparcimiento público, ejerciendo así el papel de diseñador y gestor de obras.


Este es un espacio perfecto de esparcimiento que permitirá conocer la ciudad y hacer fotografías de las obras expuestas. 

Por: Carlos Luis Aguilera Borjas

Carlos Luis Aguilera Borjas: 5 lugares que visitar en Mérida

El estado Mérida está ubicado al occidente del país. Tiene una altura sobre el nivel del mar de 1.600 metros y es considerado el estado más frío de Venezuela, además de ser una de las localidades con mayor producción agrícola

Conozcamos su principales destinos turísticos

  •  Teleférico Mukumbarí:



Carlos Luis Aguilera Borjas
Carlos Luis Aguilera Borjas: las vistas desde el teleférico son impresionantes.


 Es el teleférico más largo del mundo, con una medida de 12.5km. Su vista es hermosa, con montañas y nieve que cae de lo más alto. Este sistema fue creado con la intención de llevar a las personas a uno de los picos más altos del país: el pico Bolívar.


  • Laguna de Mucubají:


Carlos Luis Aguilera Borjas
Carlos Luis Aguilera Borjas: la laguna de Mucubají es una parada obligatoria al visitar este estado. 


Tiene su origen en los glaciares de hace más de diez mil millones de años. Está dentro del Parque Sierra Nevada de Mérida y posee grandes cantidades de vegetación, entre las que destacan los frailejones, propios del lugar.
Además, posee varias elevaciones montañosas y  cientos de pinos.
Esta laguna es de fácil acceso, pues está ubicada a un lado de la carretera entre Barinas y Mérida,  lo que la convierte en una parada obligatoria.
A partir de Mucubají se pueden hacer recorridos hasta las otras lagunas cercanas, como Laguna Victoria y  Laguna Negra.

  • Parque Temático Los Aleros:


Carlos Luis Aguilera Borjas
Carlos Luis Aguilera Borjas: el Parque Temático de Los Aleros busca recrear el antiguo estilo de vida de la localidad.

En este parque está diseñado de acuerdo a la forma de vida de los merideños en los años 30, con temáticas divertidas que te harán disfrutar.
Al llegar, podrás obtener un pasaporte, que irás sellando a medida que realices el recorrido. En este parque encontrarás varias estaciones, como La Bomba de Gasolina, La Alcoba de Los Novios, La imprenta, La escuelita, y muchas más. Es un lugar con colores interesantes dentro del mundo natural propio de Mérida.

  • Capilla de Piedra Juan Félix Sánchez:


Carlos Luis Aguilera Borjas
Carlos Luis Aguilera Borjas: esta capilla debe su nombre a su creador, Juan Félix Sánchez. 

Fue construida por un artesano, escultor, arquitecto  y trabajador de la cerámica llamado Juan Félix Sánchez.
Esta capilla está construida piedra sobre piedra, ha resistido el paso del tiempo y además cuenta con  pequeñas murallas a su alrededor que buscan resaltar el trabajo de la piedra.

  • Pico el Águila:


Carlos Luis Aguilera Borjas
Carlos Luis Aguilera Borjas: el Pico el Águila es uno de los picos más altos de Mérida.



Ubicado a 4.118 metros sobre el nivel del mar, el Pico el Águila es un hermoso sitio turístico, donde puedes apreciar las grandes montañas repletas de vegetación y grandes rocas.
También es llamado El Collado del Cóndor, debido a la representación de un cóndor andino que fue hecho en honor al paso del libertador Simón Bolívar por los Andes.

Por: Carlos Aguilera Borjas

Carlos Luis Aguilera Borjas: Valencia, historia y belleza en un solo lugar

Valencia se encuentra ubicada en las orillas del Mar Mediterráneo, por esta razón, cuenta con bellas playas y vistas marítimas que te encantarán. Además, es reconocida por mantener importantes tradiciones, un ejemplo ellas son "Las Fallas"consideradas como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad en el año 2016 por la UNESCO

Carlos Luis Aguilera Borjas
Carlos Luis Aguilera Borjas: Las fallas son divertidos diseños de gran tamaño que muestran elementos satíricos o de la vida real.
Además de estas divertidas tradiciones, Valencia tiene hermosos lugares naturales donde los amantes de descanso y la fotografía podrían divertirse, observando diferentes texturas, colores.  Veamos los más resaltantes: 

  • Los Jardines de Valencia:

Son varios jardines con los que cuenta Valencia. Estos hacen que la ciudad se mantenga perfumada y hermosa.

Carlos Luis Aguilera Borjas
Carlos Luis Aguilera Borjas: entre los jardines más resaltantes de Valencia están Los Jardines de la Alameda, el Jardín real o los viveros y el Jardín botánico.

Su gran cantidad de verde y hermosas fuentes hacen de los  jardines lugares inolvidables. Tu cámara disfrutará llenarse de tanta naturaleza.

  • La Onda:

Carlos Luis Aguilera Borjas
Carlos Luis Aguilera Borjas: el Castillo de la Onda es uno de los lugares más atractivos de esta localidad.
La Onda es un municipio de la localidad valenciana caracterizado por sus importantes atractivos históricos. Por eso, sus piedras, su carácter antiguo y sus colores crean una composición interesante y digna ser admirada por los turistas y los amantes de la fotografía.

  • Ares del Maestre:

Carlos Luis Aguilera Borjas
Carlos Luis Aguilera Borjas: Ares del Maestre es municipio de la comunidad valenciana que destaca por su ubicación en la cima de un cerro rocoso
Se encuentra ubicado en lo alto de un cerro rocoso a 1.195 metros de altura. Aquí se encuentran ubicados los restos de un antiguo castillo llamado Templario,  en donde se hallaron restos de diversos lienzos, ibéricos y pinturas prehistóricas, declaradas por la UNESCO como patrimonio de la humanidad.

  •  Alcoi:

Carlos Luis Aguilera Borjas
Carlos Luis Aguilera Borjas: Alcoi destaca por sus puentes y museos arqueológicos.


Sobresale por poseer elementos modernistas y medievales. Sus puentes son la parte más emblemática y llamativa de la ciudad, aunque ella también cuenta con elementos históricos como los museos arqueológicos.Por otro lado, también se pueden realizar actividades físicas, como deportes de aventura y excursiones. Sus fiestas se basan en la temática de los moros y los cristianos, en honor a San Jorge.


Valencia cuenta con siglos de historia, por eso, si deseas realizar turismo en España este es uno de los lugares más interesantes para conocer y fotografiar.

Por: Carlos Luis Aguilera Borjas

viernes, 10 de marzo de 2017

Carlos Luis Aguilera Borjas: Monumentos para fotografiar en Madrid

Si estás de paso en Madrid y quieres llevarte un grato recuerdo de la ciudad, te presentaremos los lugares que amarás fotografiar.


Carlos Luis Aguilera Borjas

España es un país que tiene mucho que ofrecer a los turistas, y sobre todo si eres amante de la fotografía como nuestro editor [Carlos Luis Aguilera Borjas]. Su capital, Madrid, está llena de lugares que te dejarán grato recuerdo de la ciudad, por lo que no puedes dejar de visitarlos:

1. Catedral de Almudena: Con una altura de 73 metros, la Catedral es una buena opción para visitar si te encuentras en Madrid. Es la más importante de la ciudad y la primera consagrada por un papa. Se encuentra ubicada en el centro y es la actual sede  episcopal de la diócesis. Posee un estilo Barroco en sus líneas exteriores  y en su interior un estilo gótico. Como amante de la fotografía, tu lente captará entradas de luz de los ventanales de gran impacto, así como mucha sobriedad.

Carlos Luis Aguilera Borjas
La Puerta de Alcalá tiene más de dos siglos
2. Puerta de Alcalá: Se encuentra ubicada en la Plaza Independencia, junto a la Puerta de España. Se inauguró en 1778 con motivo de la llegada de Margarita de Austria a Madrid. Está construida en piedra berroqueña, con arcos de medio punto y 2 laterales adintelados. Prudencia, Justicia, Templanza y Fortaleza. Todos estos motivos ornamentales fueron tallados en piedra caliza de Colmenar, como las cornucopias.

3. Biblioteca Nacional de España: Ubicada en el paseo de los Recoletos, esta biblioteca tiene obras de:
  • El Greco.
  • Velázquez.
  • Alonso Cano.
  • Murillo, Claudio.
  • Coello, Paret.
  • Salvador Carmona.
  • Ventura Rodríguez.
Destacándose en estas exposiciones las obras en soporte papel tales como libros, grabados, dibujos, carteles, fotografía, mapas y periódicos.

3. La Plaza Mayor: Construida por Juan de Herrera y Juan Gómez de Mora en los siglos XVI y XVII,  es la plaza más importante de Madrid,  se encuentra ubicada en el corazón de Madrid, cerca del Palacio del Sol y el Palacio Real. La estatua de Felipe  III se encuentra dentro de la plaza, junto con la casa de La Panadería y El Arco de los Cuchilleros. Los fines de semana, en esta plaza funcionan pequeños mercados para sus habitantes. Carlos Luis Aguilera Borjas te asegura que, como en toda plaza, sin duda encontrarás algo que fotografiar.

Carlos Luis Aguilera Borjas
En la plaza siempre habrá algo que fotografiar
4. El Retiro: Es el nombre que se le da este parque, el más importante de Madrid. Acá encuentras naturaleza, monumentos, aves, personas disfrutando y un buen clima. Cuenta con un monumento llamado Alfonso XII, ubicado a la orilla del estanque, fue inaugurado en 1922. El Paseo de las estatuas, dedicado a todos los monarcas de España. El Palacio de Cristal, construido al lado del lago en 1887, es la sede de varias exposiciones temporales.

Madrid siempre es una buena opción para viajar y tomar fotografías.

Por Carlos Luis Aguilera Borjas

lunes, 6 de marzo de 2017

¡VISÍTALOS! Museos y Galerías en Caracas

Cuando se trata de tomar fotografías, los museos y galerías de arte son una muy buena opción, por sus obras artísticas y arquitectura.


Carlos Luis Aguilera Borjas
Museo de Bellas Artes
En Caracas, Venezuela, existen varios museos que se han encargado de renovarse para cumplir con las expectativas de las personas y que además dejan grandes recuerdos. Nuestro editor [Carlos Luis Aguilera Borjas] te invita a dar un recorrido por ellos: 

1. Galería de Arte Nacional: Se encarga de la investigación, conservación, difusión y promoción de las artes visuales de Venezuela de todos los tiempos, salvaguardando  el patrimonio plástico de país. Esta obra arquitectónica diseñada por Carlos Gómez de Llarena, constituye el museo de mayor dimensión construido en Venezuela y en Latinoamérica.


Carlos Luis Aguilera Borjas

En sus instalaciones también se encuentra una librería donde se pueden adquirir catálogos, libros, guías, postales y afiches entre otros artículos, y el Centro de Información y Documentación Nacional de las Artes Plásticas (Cinap), donde podrás encontrar las series fotográficas más importantes del país. 

Carlos Luis Aguilera Borjas
2. Museo de Arte Contemporáneo de Caracas Sofía Imber (MACCSI): Se encuentra ubicado en Parque Central, Caracas. Fue inaugurado en 1974 y alberga más de 3000 obras artísticas, dibujo, cine, esculturas, fotografía y video de autores reconocidos  nivel mundial como:
  • Botero.
  • Jacobo Borges.
  • Henry Matisse.
  • Larry Rivers y otros.

3. Museo de la Estampa y del Diseño Carlos Cruz-Diez: El edificio fue diseñado por el Arquitecto Horacio Corse, consta de 2.406 metros distribuidos en cuatro plantas. Tres niveles de la estructura están dirigidos a salas expositivas y dos para intervenciones experimentales.

Fue creado el 17 de agosto de 1989 y abrió sus puertas al público el 17 de diciembre de 1997. Carlos Luis Aguilera Borjas destaca de este museo la Cámara de Cromo-saturación, es una de las salas de mayor atracción, ya que el visitante entra en una experiencia sensorial por el ambiente completamente lleno de color. 

Carlos Luis Aguilera Borjas
4. Museo de Bellas Artes: Está ubicado en la zona de Los Caobos a pocos pasos del Complejo Cultural Teresa Carreño. Su estructura fue diseñada por el arquitecto técnico Carlos Raúl Villanueva. Es un edificio de estilo neoclásico con estructura más moderna con columnas y piletas centrales.

Este museo es un ejemplo de la interacción de la arquitectura con la naturaleza. Aparte de sus esenciales compilaciones de autores latinoamericanos, cuenta con una interesante compilación de arte egipcio y asimismo de cerámica china. Posee actualmente más de 5518 obras artísticas dentro de sus instalaciones.

Por Carlos Luis Aguilera Borjas

miércoles, 1 de marzo de 2017

Carlos Luis Aguilera Borjas: España y sus Parques Nacionales

Los parques naturales han cobrando importancia entre los destinos turísticos. Si amas la fotografía, estos destinos de España serán perfectos.


Carlos Luis Aguilera Borjas
Parque Nacional Doñana
España es conocida por los hermosos paisajes que se pueden encontrar a través de su territorio; millones de turistas los visitan anualmente, entre ellos fotógrafos profesionales y aficionados. A continuación, Nuestro amante de la fotografía [Carlos Luis Aguilera Borjas] te muestra los Parques Nacionales de España perfectos para fotografiar:

  • Parque Nacional Sierra Nevada: Se encuentra ubicado al sur de España, entre las provincias de Almería, Granada y Andalucía. Posee un extraordinario paisaje de glaciar, bosque, diferentes áreas de vegetación natural y una riqueza hidrológica que da lugar a las aguas mineromedicinales. 15 de sus cumbres superan los 3.000 metros de altitud.
  • Parque Nacional de la Caldera de Taburiente: Se encuentra ubicada en la isla de La Palma (Islas Canarias). Tiene una extensión de 4.690 hectáreas. La Caldera de Taburiente es una inmensa depresión, en la que se encuentran las mayores altitudes de la isla. Desde las alturas el relieve se desploma hacia el interior de la Caldera en escarpes verticales. La geología del parque queda conformada por un extraordinario circo de más de 8 kilómetros de diámetro con forma de caldera de la que toma su nombre.
    Carlos Luis Aguilera Borjas
    Parque Nacional Sierra Nevada
  •  Parque nacional De Ordesa y de Monte Perdido: Se sitúa en la provincia de Huesca (Aragón), en la parte norte del interior de España. Posee una extensión de 15.608 hectáreas. Está conformado por una gran cantidad de ecosistema, con influencias atlánticas y mediterráneas, por lo que posee una gran cantidad de flora y fauna.
  • Parque Nacional de las Tablas de Daimiel: Este parque natural se forma por los desbordamientos de los ríos Guadiana y Cigüela. Las tablas están colocadas estratégicamente para que puedan descansar las aves que migran e incluso para que pasen invierno. Hay grandes cantidades de flores sumergidas dentro del agua, así como flotantes y emergentes. Carlos Luis Aguilera Borjas destaca que este es un lugar precioso donde los fotógrafos se deleitarán.
Carlos Luis Aguilera Borjas
Parque Nacional de las Tablas de Daimiel
  • Parque Nacional de Doñana: Ubicado en la región de Andalucía, al sur de España, entre las provincias de Huelva y Sevilla. Fue declarado por Unesco en 1980 como Reserva de la Biosfera. Está compuesto por tres ecosistemas:
  1. Dunas.
  2. Marisma.
  3. Cotos.
En otoño aparecen charcos, en primavera toda la superficie se llena de flores y en verano aparece arcilla polvorienta. Lo encantador de este parque natural es que cada estación del año aparecen distintas vegetaciones, convirtiendo al lugar en destacados paisajes para observar y fotografiar.

Por Carlos Luis Aguilera Borjas