martes, 9 de agosto de 2016

Carlos Luis Aguilera Borjas: Fotografos que retratan el alma



CLAB-. En el ámbito fotográfico, el retrato es un género donde se congrega una sucesión de conceptos y conocimientos que mueven unos aspectos muy específicos dentro de la cámara. Todas estas giran en torno al físico de las personas y, además, de todo aquello que se logra ver a través de su mirada. El lente y el ojo se comunican en ese momento.
La historia de los retratos fotográficos se remonta a los finales del siglo XIX y comienzos del siglo XX. Pero debemos tener en cuenta que retratar a alguien siempre fue importante. Antes de la cámara, el pincel era el encargado de dejar plasmado el rostro de alguien, a los reyes les encantaba porque era como ser inmortales, pero cualquier mortal deseaba saber que su rostro sería conocido por las siguientes generaciones. 
 Durante muchos años existieron fotógrafos ambulantes y comerciales, pero los primeros avances de la fotografía se llevaron a cabo en un espacio académico. Y, ahora, en pleno siglo XXI el auto-retrato, o mejor conocido como selfie, tiene una popularidad como nunca antes vista.

Ver directamente a alguien a los ojos es una cosa, otra muy distinta es atrapar la esencia detrás de ella. A continuación te presentamos a los mejores en esta materia:
  1. Steve McCurry: Su foto de La Niña Afgana recorrió el mundo y nos cautivó a todos con la potencia de su mirada.
  2. Lee Jeffries: Capturó en la mirada de los indigentes una chispa nunca antes vista en la fotografía a blanco y negro.
  3. Jimmy Nelsson: Reconocido por fotografiar el mundo indígena a nivel mundial.
  4. Rehahn: A este fotógrafo lo conocen por sus fotografías en Vietnam, Rajatan y Cuba.
  5. Manny Librodo: Famoso mundialmente por ser el “El mago del Photoshop”.
Actualmente, existen tantos profesionales de la cámara que es difícil decir quién es el mejor, pero, gracias a esto, cada día se crean géneros y subgénero del mundo fotográfico que nos permiten ver el mundo desde otros ángulos, con otros ojos.

Por Carlos Luis Aguilera Borjas

No hay comentarios:

Publicar un comentario