domingo, 31 de julio de 2016

Carlos Luis Aguilera Borjas: La fotografia turística



CLAB-. La fotografía crea imaginarios turísticos específicos, se constituyen a través del uso y la propagación que de éstos hacen uso aquellos agentes e instituciones relacionados con el turismo.

La imagen turística implementada para la venta de un destino y difundida en diversos medios como Instagram, Pinterest o Facebook, forma parte del primer lazo de unión entre los lugares y sus potenciales turistas. Es por esto que debe trasmitirse, de la manera más clara y directa posible, los espacios y situaciones que se quieren vender para que se siembre el deseo de viajar en cualquiera que la vea. El fotógrafo tiene el deber de actualizarse e investigar continuamente para adaptarse a las nuevas demandas y modas turísticas.

Si quieres ser uno o simplemente quieres conocer más de la fotografía turística, es de vital importancia que te pongas al tanto con las nuevas técnicas en lo que viajar y tomar fotos respecta:
  1. Turismo “slow”: Es una novedosa manera de ver la ciudad captando matices, descubriendo espacios ocultos.  Es interesante dejarte llevar por tu instinto y tu cámara.
  2. Turismo fotográfico de tours específicos: Este es un fenómeno único. Es una experiencia mucho más personalizada, tiene como prioridad lo que un público en específico busca.
  3. Foodtografía: Se trata de enfocarse más en lo que comemos y no en el sitio en general. Tu experiencia gastronómica será lo principal, si así lo deseas.
En este contexto, la imagen fotográfica juega un rol fundamental como mediadora de los procedimientos de valorización y el atractivo en el destino turístico en cuestión. La idea es enamorar al espectador, que se anime a ir, a viajar y a cumplir todos los sueños que tuvo en el momento que observó la foto. Este enganche inicial es imprescindible para todas las empresas que ofrecen servicios relacionados al mundo turístico. 

Ya seas alguien con grandes o bajas expectativas, ver las fotografías hechas por los profesionales en esta área definitivamente te va a ayudar a imaginar cómo sería tu viaje. 

Por Carlos Luis Aguilera Borjas

miércoles, 27 de julio de 2016

Carlos Luis Aguilera Borjas: La gran variedad de playas en España



CLAB-. Europa es un continente muy antiguo, está tan lleno de historia y otros atractivos que parece ser un destino obligatorio para todos los turistas. Hay personas que se dedican a viajar y todavía dicen que les falta mucho por ver, y es que con todos los países que conforman al continente cada rincón cuenta. Es evidente que hay lugares que resaltan más que en otros, por ejemplo: España es conocida por el fútbol y las corridas de toros, pero pocos saben que cuentan con una gran variedad de playas, que ofrecen paisajes espectaculares que harán de tus recuerdos fotográficos sean inigualables.


El país español es muy consciente de la suerte que tiene al contar con unos espacios turísticos como las playas, por eso cuidan de ellos de la mejor manera. Incluso, algunas de ellas se encuentran en el top mundial. Si quieres saber cuáles son para que puedas disfrutar de ellas y correr la voz para que todos las conozcan, aquí te tenemos una selección con las mejores:


  1. Playa de las catedrales, Ribadeo: Es una playa única que cuenta con formaciones rocosas que crean arcos y cuevas que seguro te impresionarán cuando las veas.
  2. Playa de seis Illetes, Formentera: Muy parecido a las islas del Caribe, no tiene nada que envidarle, puesto que cuenta con arenas blancas y aguas turquesas, totalmente cristalinas.
  3. Playa de la concha, San Sebastián: Es ideal para que vaya toda la familia y disfrute de un día ideal. Compartir entre la arena y el mar siempre es bueno.
  4. Playa de Bolinia, Tarifa: Es conocido por ser un lugar muy frecuentado por las parejas de enamorados, como está ubicado en la Península Ibérica, creará un espacio ideal para el romance.
  5. Playa de Zahara de los Atunes, Cadiz: Con sus arenas casi vírgenes es un destino muy buscado por todos aquellos que quieran vivir una experiencia tranquila junto al mar.


Como puedes ver, hay para todos los gustos. No hay excusas. Éstas son algunas de las mejores opciones para tus viajes. Atrévete y conoce estos lugares que España guarda bajo la manga, no te los pierdas.

  
Por Carlos Luis Aguilera Borjas

viernes, 22 de julio de 2016

Carlos Luis Aguilera Borjas: red de castillos en España

CLAB-. Desde pequeños nuestros padres nos han llenado la imaginación con historias de cuentos de hadas. Crecimos con el deseo de vivir alrededor de animales que hablan y todo tipo de seres mágicos.
Esto ha hecho que estemos constantemente buscando en la realidad cualquier tipo de elemento sobre natural que nos haga recordar aquellas épocas de infancia. Es por esto que Europa es uno de los sitios más visitados, gracias a que ha heredado una increíble cantidad de castillos que nos maravillan con sus imponentes arquitecturas. Muchos recorren miles de kilómetros sólo para imaginar cómo sería su vida si vivieran en esas asombrosas paredes, silentes testigo de numerosos cuentos de princesas y de batallas de dragones.


España es uno de esos países que cuenta con una variada cantidad de castillos, todavía en pie y muy bien mantenidos. En consecuencia de las guerras constantes que mantuvieron los reinos cristianos, situados al norte del país, en contra de los pueblos musulmanes durante los años 771 a 1492, construyeron sus fortalezas que usaban para protegerse, que ahora constituyen una gran red de castillos distribuidos a lo largo y ancho de todo el país. Estos sitios son buenos para visitar si deseas irte de turismo, conocerás las historias particulares que existen detrás de cada fortificación.

 
Si decides aceptar esta aventura podrías imaginar que estás en un viaje por la Edad Media, conocer un poco más del pasado hará que tu experiencia sea más divertida. Como son tantas las opciones tendrás que saber cuáles prefieres y podrás trazar la ruta de visitas que sea de tu agrado:

  1. Castillo de Loarre: Construido en el año 1020 por el rey Navarra Sancho el Mayor, tiene una iglesia dedicada a San Pedro y, por su gran estado de conservación, ha sido utilizada en películas de Hollywood.
  2. Alcázar de Segovia: Edificado durante la Edad Media fue una de las residencias favoritas de los Reyes de Castilla. Actualmente posee un museo en su interior.
  3. Castillo de Belmonte: Su construcción data del siglo XV y amplio estilo escocés sirvió de set para la película de “El Cid Campeador”.
No te prives de la oportunidad de conocer las antiguas casas de los reyes del pasado. Ve y disfruta todo lo que te pueden ofrecer estas maravillosas edificaciones que siguen presentes para suerte de todos nosotros.



Por Carlos Luis Aguilera Borjas

domingo, 17 de julio de 2016

Carlos Luis Aguilera Borjas: Zaragoza, perfecta para el turismo artístico y cultural



Zaragoza es considerada uno de los mejores destinos para las personas que pracrtican o están interesadas en el turísmo histórico, cultural y artístico.
Río Ebro. Al fondo, la Basílica de Nuestra Señora del Pilar
Las civilizaciones y sus pueblos se han constituido de diversas maneras durante siglos, y con el paso del tiempo se fueron llenando de historias, cultura y construcciones arquitectónicas que todavía mantienen y funcionan como referentes para todos aquellos que piensen en ellas. 

Para cualquiera que vaya a viajar es importante tener un conocimiento previo del sitio al que va a visitar. Tener una idea de cómo es y de qué manera se desenvuelven las personas en ese espacio, es primordial para cualquier turista. Uno de los continentes más visitados es el europeo, por su gran bagaje histórico acumulado durante años, representa un gran atractivo para aquellos que quieran una experiencia distinta.

España es uno de los países más populares en época turística, este hermoso país cuenta con estados como Zaragoza, situada en las orillas de los ríos Ebro, Huerva y Gállego, que ofrece un grandioso clima y espectaculares paisajes para lograr las mejores fotografías y poder disfrutar de cualquier otra actividad que se te antoje. Esta ciudad brinda una buena cantidad de lugares que se adaptan con tus preferencias, ya seas niño o adulto, encontrarás lo que necesites. Aquí tienes algunas opciones muy atractivas:
Casco histórico de Zaragoza

  1. El Pilar: Un templo barroco del siglo XV
  2. La Seo: Constituye la mezquita más antigua de la comunidad musulmana, elaborada en el siglo XII
  3. La Aljafería: Una importantísima estructura hispano-musulmana que data del siglo XI.
La ciudad de Zaragoza y sus alrededores tienen mucho que ofrecer, tener la oportunidad de ver, sentir y recrear las situaciones que alguna vez vivió un persona del mundo artístico de la talla del pintor y escultor Goya. Toda su obra está plasmada en muchas de las edificaciones y museos de todo el estado. Y si tienes miedo a perderte también te ofrecen viajes guiados ideales para que tu viaje no tenga ningún percance y puedas disfrutarlo al máximo. 

lunes, 11 de julio de 2016

Carlos Luis Aguilera Borjas: el destino es Mérida



Sobran las opciones para disfrutar en Mérida, sólo hay que animarse e ir. 
 
Nuevo teleférico Mérida

Venezuela es un país que posee una gran diversidad cultural, geográfica y natural, convirtiéndola en un paraíso terrenal como ningún otro en el mundo. Sus estados son únicos, cada uno tiene algo simbólico que los diferencia de los demás. Uno de los más ricos por su historia y grandes paisajes es el estado Mérida. Poblada desde hace más de 500 años, ha sido un territorio muy activo en agricultura, por su tierra fértil y grandioso clima.

Mucubají, Mérida
El turismo en Mérida ha formado parte de su población durante muchas décadas, la gran cantidad de sitios por explorar y disfrutar, sumado a la calidez y cordialidad de sus habitantes, hacen de este estado un destino obligatorio para todos los venezolano y todos aquellos que vienen de visita desde el extranjero. Uno de los mayores atractivos que cuenta la ciudad de Mérida es el Teleférico Mukumbarí (lugar donde duerme el sol), es el más alto y largo del mundo, aunque estuvo cerrado por algunos años por remodelaciones, pero, desde julio del 2015, presta sus servicios al público.




Todo el mundo es bienvenido a disfrutar de unos de los sistemas de teleféricos más avanzados, con tecnología de punta y visión ecologista, los turistas tendrán la posibilidad de sentir como si tocaran las nubes, como si estuvieran junto al sol o, incluso, que no hay lugar más alto y bello que ese. Cuenta con cinco estaciones:
  1. Barinitas
  2. La Montaña
  3. La Aguada
  4. Loma Redonda
  5. Pico Espejo
Pico Espejo
Todas estas estaciones están listas para trabajar y crear experiencias que nunca olvidarás. Pero hay otros destinos tan atractivos como el teleférico, tanto en el centro de Mérida como en sus pueblos de los alrededores, se encuentran sitios ideales para la recreación y el disfrute de todos, de los más grandes a los más chicos. La Corporación Merideña de Turismo recomienda los siguientes lugares:
  1. Mucuposada San Antonio
  2. Mucuposada Sanjuanero
  3. Mucuposada Samaipat
  4. Mucuposada Mucuchá
  5. Mucuposada Kiuntridú
  6. Mucuposada Las Hortensias 
Mucuposadas 
Estos forman parte de los Pueblos de sur, tranquilos y agradables para deleitarse con los paisajes y la atención que sus ciudadanos ofrecen. Pero sobran las opciones para disfrutar en Mérida, sólo hay que animarse e ir.