jueves, 16 de junio de 2016

Carlos Luis Aguilera Borjas: Salto Ángel, de la foto al video

Venezuela es una mina para cualquier fotógrafo, pues dentro de sus límites tiene tantos monumentos naturales que siempre valdrá la pena visitarlos y capturarlos con el lente. 

Carlos Luis Aguilera Borjas

Las fotos trascienden en el tiempo y se convierten en un referente de nuestro pasado. No hay nada mejor que poder dedicarte a tomar fotos si eres, como yo, un fanático de este arte.
Cada vez que tengo la oportunidad de viajar por Venezuela llevo mi cámara, siempre dispuesta a trabajar y a recrear la belleza de los paisajes de mi hermoso país.

En una oportunidad fui hasta el Salto Ángel, la caída de agua más alta del mundo, y tomé varias fotografías mientras estaba en el helicóptero. Con cada toma, cada sonido de la cámara, con cada encuadre mi emoción aumentaba, nunca me había sentido tan emocionado.

Lo mejor de toda la experiencia que viví fueron las fotos que logré obtener, imágenes que me ponen la piel de gallina cada vez que las veo. Recuerdo que viajé como en el año 2000 y se ha convertido en una de las mejores experiencias de mi vida.

Pero no solo fui al Salto Ángel, también visité otras caídas de agua:
  • Salto Aponwao
  • Salto Pacheco
  • Salto Kamá
  • Salto Kawi

Nuevas emociones

Hace unos días, en mayo de 2016 apareció un video que me hizo revivir todas aquellas emociones vividas en el 2000 cuando fui al Salto Ángel. Las imágenes son tan impresionantes que le ha dado la vuelta al mundo. Fue realizado por Freddy Vergara, uno de los espeolólogos más reconocidos del país.

Es nada más y nada menos que la grabación del Santo Ángel desde un drone. Sí, el resultado es tan impresionante que sientes que puedes tocar el agua y hasta puede que sientas vértigo por la altura. Acá te lo dejo para que lo veas.


No hay comentarios:

Publicar un comentario