jueves, 23 de junio de 2016

Carlos Luis Aguilera Borjas: Médanos de la Soledad lugar para visitar

Venezuela esconde muchos rincones que vale la pena conocer y los Médanos de la Soledad se encuentran en la lista.

Carlos Luis Aguilera Borjas

¿Cómo reaccionarías si te enteras que en Venezuela existen unos médanos más extensos que los de Coro? Suena raro, ¿verdad? Pero es cierto, se llaman Médanos de la Soledad y forman parte de los llanos venezolanos.

Por pura casualidad llegué a esta zona del estado Apure, pues mi objetivo era ir a la frontera colombo-venezolana y tomar algunas fotografías, pero me sorprendió tanto este panorama que decidí hacer una escala y quedarme un par de horas recorriendo el lugar.

Detalles de los Médanos de la Soledad

Hablé con un grupo de personas que se encontraban cerca de una laguna y pude descubrir muchos datos interesantes:

Carlos Luis Aguilera Borjas

  • Dunas cambiantes: la acción del viento juega un papel principal en el lugar. Como es común en los lugares desérticos, las dunas se desplazan de un lado a otro. Pero no sucede con todas, algunas ya son estáticas y están cubiertas por la vegetación.
  • Medias lunas por doquier: esta es la forma más común de las dunas, sobre todo donde se forman las lagunas durante la época lluviosa.
  • Paseos a caballo: esta es una de las actividades que se realizan los fines de semana. Es una experiencia inigualable poder recorrer las dunas galopando.
El escenario es perfecto para tomar fotografías y es una excelente alternativa para realizar trabajos temáticos. Ya tienes la arena, así que lo que faltaría sería escoger la estética y los modelos.

Desde que conocí los Médanos de la Soledad he querido regresar para hacer muchos trabajos con mi equipo fotográfico. Nada mejor que contar con un escenario que sirva para emular el Desierto del Sahara.

Los Médanos de la Soledad se encuentran en la vía que va hacia La Macanilla y parte desde San Fernando de Apure. Son como dos horas de trayecto y la carretera se encuentra asfaltada.

No hay comentarios:

Publicar un comentario