Cada lugar de Venezuela guarda un lugar para hacer fotos increíbles, Quebrada de Jaspe forma parte de la lista.
¿Imaginas poder tomar unas
maravillosas imágenes de una caída de agua que parece fuego? Esto puedes
hacerlo en la Quebrada de Jaspe, uno
de los lugares más concurridos de Canaima.
Para llegar hasta este
hermoso paraíso natural debes viajar hasta el estado Bolívar y allí buscar la ruta hacia Santa Elena de Uairén. Muy cerca de la
carretera principal hallarás un lugar para detener tu vehículo, caminar unos 5
minutos y tener frente a ti un verdadero espectáculo.
Detalles
de la Quebrada de Jaspe
Como su nombre lo indica,
el lugar está formado por unos 300
metros aproximadamente de jaspe,
un material que es el resultado de la combinación natural del silicio con
cuarzo cristalino. Por el paso constante del río, toda la formación de jaspe es
lisa, por lo que no encontrarás ni piedras ni arena suelta mientras caminas
sobre ella.
La mejor hora para visitar
la Quebrada de Jaspe es al mediodía, cuando caen
sobre ella los rayos del sol y puedes ver el jaspe con un color rojo cobrizo.
En ningún otro lugar tendrás la oportunidad de tomar imágenes así.
Quebrada
de Jaspe y su curiosa anécdota
![]() |
Kukurapu, Kuela |
Si tuviste la oportunidad
de viajar a esta zona antes de 1998 de seguro viste a “Kukurapu, Kuela”, una gran roca de 12 metros y un peso de 30 toneladas que ahora se encuentra en Alemania. Te
resumiré lo que pasó:
- Wolfgang Von
Schwarzenfeld,
artista plástico alemán, ideó el proyecto Global Stone para recolectar 5 rocas del mundo
con diversos significados.
- En
uno de sus viajes a Venezuela vio en las cercanías de la Quebrada de Jaspe
a “Kukurapu, Kuela”, le
preguntó a la etnia Pemón y al Gobierno venezolano si podía llevársela y
ambos accedieron.
- Hoy
“Kukurapu, Kuela” está en el Parque
Municipal de Tiergarten, Alemania.