miércoles, 31 de mayo de 2017

Carlos Luis Aguilera Borjas: Parque de la Naturaleza de Cabárceno, el lugar ideal para admirar 150 especies de animales

Carlos Luis Aguilera Borjas
Carlos Luis Aguilera Borjas: el Parque de la Naturaleza de Cabárceno es perfecto para los amantes del mundo animal.


En el mundo entero se ha  tomando consciencia sobre la explotación comercial de los animales, los cuales se encuentran por años privados de su libertad en muchos zoológicos y otros lugares donde las condiciones de vida no son las más adecuadas para su correcto desarrollo.

España posee actualmente con uno de los mejores lugares para el resguardo, protección y visita de diferentes especies de animales. En este país existe un lugar localizado en la comunidad de Cantabria que es considerado uno de los mejores parques que podrás encontrar en todo el mundo.

Carlos Luis Aguilera Borjas
Carlos Luis Aguilera Borjas: este parque está catalogado como uno de los mejores para el resguardo de diferentes especies de animales.



Este hermoso lugar natural que cuenta con la  presencia de 150 especies de animales aproximadamente,  Si  eres un fanático de los animales,  este lugar debes visitarlo.
Posee una extensión de más de 750 hectáreas y se localiza a solo 20 km de la localidad de Santander.
Entre los animales que podrás encontrar están:
  • Avestruces
  • Leones
  • Jaguares
  • Rinocerontes
  • Entre muchos otros.

Su nombre es Parque de la Naturaleza de Cabárceno. Ahí los animales pueden vivir su vida con altos niveles de libertad. Lo que se les proporciona es la comida.

En el parque se desarrollan distintas actividades, que van desde lo educativo hasta lo recreativo, y está valorado como uno de los mejores para el crecimiento de las especies animales que habitan en él, pues se vigilan constantemente las condiciones de vida de los animales.
Ahí podrás encontrar:
·         Lagos: encontrarás peces y aves en el mismo, además de plantas acuáticas.
·         Desfiladeros
·         Figuras rocosas

Carlos Luis Aguilera Borjas
Carlos Luis Aguilera Borjas: el Parque de la naturaleza de Cabárceno posee hermosos paisajes.

El lugar está pensado para la familia, especialmente para los niños. Las interacciones con los animales están permitidas, pero no así la alimentación por parte de los visitantes (a menos que haya alguien del personal presente).
La visita a este lugar dejará una huella en ti y toda tu familia, por eso es recomendable llevar una cámara para documentar todo el recorrido. 

Por: Carlos Luis Aguilera Borjas

Carlos Luis Aguilera Borjas: Siurana, un pequeño pueblo con gran historia

Carlos Luis Aguilera Borjas
Carlos Luis Aguilera Borjas: Siurana, en Tarragona, es un pueblo pequeño en tamaño y grande en historia.

España cuenta con siglos de historia en cada uno de sus rincones.

A donde quiera que vayas encontrarás impresionantes historias, majestuosas edificaciones e impresionantes parajes naturales l sobre los cuales se levantaron pueblos y ciudades enteras.

A continuación te hablaremos de un lugar ubicado en la comunidad de Tarragona, que además de poseer impresionantes  leyendas, tiene vistas espectaculares de las que te enamoraras, nos referimos a Siurana.


Siurana es un pequeño pueblo construido sobre un peñón de piedra caliza, entre la sierra de Montsant y de Prades. Este peñón se encuentra sobre un pantano.

Como es de imaginarse, no es muy grande, de hecho, en él solo habitan aproximadamente una veintena de personas, pero su calidez te embargará. En este, los lugares que debes visitar son los siguientes: 

  • Iglesia románica de Santa María de Siurana: esta construcción data de los siglos XII y XIII. Se encuentra ubicada en el centro del pueblo. Posee un estilo románico con muy buena conservación.
Carlos Luis Aguilera Borjas
Carlos Luis Aguilera Borjas: la Iglesia Románica de Santa María de Siurana data de los siglos XII y XIII.

  • Risco Salto de la Reina de Mora: En este risco podrás tener la mejor vista del lugar. Su nombre se debe a que la Reina Mora se lanzó junto con su caballo al vacío al verse rodeada por los cristianos. A través de él podrás bajar por el camino de la trona para observar las ruinas del castillo y el amino de herradura.
  • Castillo árabe: Fue construido en el siglo IX por los musulmanes para hacer de puesto de control. La función era cerrar el paso al pueblo.
  • Pueblo: El pueblo cuenta con casas y caminos de piedras, propias de la época medieval.
Carlos Luis Aguilera Borjas
Carlos Luis Aguilera Borjas: el pueblo tiene un aspecto medieval que resulta inolvidable para sus visitantes.


Las actividades más realizadas en el lugar son los deportes extremos. Al contar con acantilados, el lugar es buscado por los escaladores y excursionistas.

En los alrededores de este pueblo también hay grandes lugares naturales que vale la pena visitar, destacan los siguientes:
  • La sierra de Montsant
  • Las montañas de Prades
  • La Gritella
 La vista que te ofrece este pequeño pueblo realmente es espectacular. Al caer la noche, el atardecer invade de colores todo a su alrededor. Te aconsejamos llevar tu cámara al momento de visitar el lugar, no te arrepentirás.

Por: Carlos Luis Aguilera Borjas

domingo, 21 de mayo de 2017

Carlos Luis Aguilera Borjas: Tarragona, el fruto de la mezcla cultural que caracteriza a España

Carlos Luis Aguilera Borjas
Carlos Luis Aguilera Borjas: Tarragona fue testigo del desarrollo de variadas culturas. 

España es uno de los países más antiguos que hay en el mundo. En su territorio, se desarrollaron variadas culturas con gran influencia en el mundo. 
Por esta razón, en todo el país se pueden encontrar grandes edificaciones antiguas que le dan un carácter rústico e histórico a los pueblos y ciudades. En esta oportunidad, veremos una de las ciudades con mayor antigüedad y arquitectura milenaria, Tarragona.

Tarragona es una Ciudad de España, ubicada en la comunidad de Cataluña, reconocida por sus edificaciones históricas, recursos arqueológicos nombrados Patrimonio de la humanidad,  así como por las grandes vistas que ofrece.


Se encuentra ubicada en una pequeña colina, a los pies del Mar mediterráneo y cuenta con un casco histórico rodeado de grandes murallas que fueron construidas durante el siglo III a.C.

El gran atractivo de la costa es el anfiteatro romano, levantado por los romanos con el fin de realizar grandes combates entre los gladiadores y las fieras. Ahí podían entrar unas 12.000 personas aproximadamente.

Carlos Luis Aguilera Borjas
Carlos Luis Aguilera Borjas: el anfiteatro romano es una de las pruebas de la presencia del Imperio Romano en este territorio. 

El teatro y el circo también ocuparon un lugar importante en la ciudad, pues en ellos se realizaban las carreras de cuadrigas.
Otro de los grandes atractivos del lugar es la Catedral de Santa María, que fue levantada sobre el templo que le construyeron los romanos a Júpiter, que luego se convirtió en mezquita.

El paseo de las Palmeras y el Balcón del mediterráneo te ofrecerán las mejores vistas del Mar Mediterráneo y de la playa El Miracle.

Si deseas probar su gastronomía, te recomendamos visitar La Costa Daurada, allí encontrarás un puerto con los mejores mariscos y pescados del lugar. También podrás encontrar lugares que explicarán los procesos de elaboración del vino.

Tarragona es un lugar digno de admirar desde el principio hasta el final. Su casco antiguo, su costa y su gastronomía enamoran a cualquiera, por esto, te invitamos a llevar tu cámara, para puedas revivir una y otra vez la experiencia vivida en esta fantástica ciudad. 

Carlos Luis Aguilera Borjas
Carlos Luis Aguilera Borjas: Tarragona es una ciudad capaz de enamorar a cualquiera.


Por: Carlos Luis Aguilera Borjas

Carlos Luis Aguilera Borjas: La Colonia Tovar, un rincón de Alemania en Venezuela


Carlos Luis Aguilera Borjas
Carlos Luis Aguilera Borjas: la Colonia Tovar forma parte de los maravillosos atractivos turísticos que posee Venezuela. 

Desde el punto de vista turísticoAmérica ha sido vista por Europa como un continente exótico que vale la pena visitar una y otra vez. Durante el siglo XIX se dieron migraciones de alemanes a nuestro continente. Uno de los países a donde llegaron fue Venezuela.

Originalmente, llegaron al puerto de La Guaira, pero luego, debido a una epidemia de viruela, fueron llevados a Choroní y obligados a cumplir una cuarentena en el barco donde se embarcaron en 1843.

Luego de esto, los alemanes organizados fueron los encargados de distribuirse alrededor de todo el valle que rodea al río Tuy,  con el permiso del gobierno del momento, para crear una comunidad alejada y protegida.

El lugar se llama Colonia Tovar, un espacio en el que inicialmente solo se practicaba la agricultura, a pesar de que con el tiempo comenzaron a realizarse otras actividades.

Su clima es medianamente cálido a frío, con temperaturas que oscilan entre los 16 grados a menos, debido a que se encuentra unos 1800 metros sobre el nivel de mar.

La colonia es perfecta para visitar como turista, principalmente los fines de semana. Es en ese momento donde encontrarás a más personas que van a disfrutar de la vista y la calma.

¿Qué hacer en la colonia Tovar?



  • Hacer caminatas: por la colonia es la principal actividad del lugar. Mientras caminas, podrás observar  la arquitectura característica, conformada principalmente por madera, color blanco y tejas rojas, en claro homenaje a Alemania en el siglo XIX.
Carlos Luis Aguilera Borjas
Carlos Luis Aguilera Borjas: la Colonia Tovar posee la arquitectura característica de Alemania en el siglo XIX.

  • Probar su gastronomía: los restaurantes de la Colonia Tovar te ofrecen distintos estilos de comida de acuerdo a tu preferencia. Entre las más pedidas se encuentran la salchicha alemana, el chocolate caliente y las fresas con crema.
Carlos Luis Aguilera Borjas
Carlos Luis Aguilera Borjas: las fresas con crema son un postre famoso de esta localidad.

  • Comprar sus productos: En la Colonia Tovar encontrarás decenas de puestos que te ofrecerán frutas y verduras frescas, cosechadas directamente en la tierra del lugar. Además, también son famosas sus artesanías y manualidades, entre las cuales destacan sus hermosas muñecas de trapo. 
Carlos Luis Aguilera Borjas
Carlos Luis Aguilera Borjas: en la Colonia Tovar se fabrican y comercializan hermosas muñecas de trapo. 

  • Paseos a caballo: pueden encontrarse en la colonia diversos lugares donde se alquilan caballos y mulas, con el fin de darle pequeños paseos a niños y adultos.



A la Colonia Tovar puedes llegar en transporte público o carro particular. Queda a una distancia aproximada de 63 kilómetros de Caracas. Para llegar debes tomar la ruta hacia La victoria, o subir desde Carayaca.

Carlos Luis Aguilera Borjas: Murcia, arquitectura y naturaleza digna de admirar en España


España es uno de los países europeos más buscado como destino turístico por diversas razones:
  • Su comida
  • La hospitalidad de sus residentes
  • Sus construcciones antiguas
  • Su aire pasional
  • Entre muchas otras.
Cada lugar de España ofrece un sinfín de actividades así como de vistas espectaculares.

Murcia es una de las regiones que más cantidad de turistas atrae anualmente. Originalmente, Murcia formaba parte de los países árabes, hasta que en el siglo XIII pasó a manos del Reino de Castilla.

Sus enormes viñedos, sus lagunas y despampanante costa, son solo algunas de las diversas cosas que podrás observar mientras visitas el lugar. A continuación, veremos los lugares que no debes dejar de visitar si tienes la oportunidad de acercarte a esta hermosa comunidad:
  • Plaza del cardenal Belluga: Por su antigüedad, Murcia cuenta con diversos estilos en sus diferentes arquitecturas, entre ellas las iglesias. 
Carlos Luis Aguilera Borjas
Carlos Luis Aguilera Borjas: Murcia posee diversos estilos arquitectónicos en una ciudad. 
En este lugar, encontramos a dos de las más grandes obras artísticas de la región, la Catedral, que cuenta con 92 metros de altura, fachada barroca e interior gótico florido; el Palacio episcopal, con arquitectura rococó en combinación con churrigueresco.

Carlos Luis Aguilera Borjas
Carlos Luis Aguilera Borjas: Murcia cuenta iglesias que son consideradas obras artísticas.

  • Museos: dentro de la ciudad de Murcia, los museos son de visita obligatoria; los que ahí se encuentran son el Museo Arqueológico de Murcia, el que reúne en un mismo recinto las diferentes culturas que han pasado por el lugar; Los Museo catedralicio y Museo Salzillo comparten esculturas realizadas por el platero Juan de Arfe.
Pero además de los lugares antiguosMurcia también cuenta con una costa espléndida, donde se realizan actividades como windsurf,el buceo, el esquí acuático, entre muchos otros. También podrás encontrar un museo de arqueología submarina.

Carlos Luis Aguilera Borjas
Carlos Luis Aguilera Borjas: Murcia tiene una costa espléndida, ideal para practicar deportes acuáticos. 


Las calas vírgenes son uno de esos lugares que desearás apreciar el mayor tiempo posible, pues su arena suave, su agua colorida y sus impresionantes acantilados roban el aliento.

Carlos Luis Aguilera Borjas
Carlos Luis Aguilera Borjas: Murcia también destaca por sus bellezas naturales.


Estas son solo algunos de los lugares que te recomendamos visitar en Murcia. Sin duda alguna, Murcia posee una gran diversidad de lugares ideales para complacer todos los gustos.

Por: Carlos Luis Aguilera Borjas

domingo, 14 de mayo de 2017

Carlos Luis Aguilera Borjas: 7 sitios para hacer turismo en Toledo, España

Toledo es una ciudad española que posee un inmenso valor histórico. Sus orígenes se remontan al imperio romano, y  es conocida con el nombre de “La ciudad de las tres culturas”, pues por muchos años convivieron en ella cristianos, judíos y árabes.



Carlos Luis Aguilera Borjas
Carlos Luis Aguilera Borjas: Toledo es conocida como "La ciudad de las tres culturas".
Si quieres conocerla a profundidad, debes ir a estos siete lugares:
  • Museo Victorio Macho: Este museo guarda gran parte de los dibujos y esculturas realizadas por el artista del mismo nombre Victorio Macho. En un primer momento fue su vivienda y taller. Desde ese lugar se puede apreciar perfectamente el río tajo y el puente de San Martín.
Carlos Luis Aguilera Borjas
Carlos Luis Aguilera Borjas: el Museo Victorio Macho guarda los dibujos y esculturas realizadas por el artista con este mismo nombre. 

  • Mezquita Cristo de la Luz y Calzada Romana: En el siglo XII esta mezquita se transformó en una iglesia cristiana y actualmente es reconocida como la mezquita más antigua de España. Su arquitectura, diseños bien detallados y grandiosidad hace de esta Catedral un lugar para visitar.
  • Plaza de Zocodover: esta plaza pública fue conocida hace décadas atrás como el lugar en donde los mercadillos llegaban a instalarse. Es un espacio abierto


Carlos Luis Aguilera Borjas
Carlos Luis Aguilera Borjas. la Plaza de Zocodover es un espacio público de gran importancia para Toledo. 

  • Iglesia de los Jesuitas: en relación con la arquitectura de la ciudad, esta iglesia tiene un diseño barroco que la hace sobresalir entre las demás. En este lugar se permite subir a los campanarios para observar desde ellos una vista panorámica de la ciudad. 
  • Ermita de la cabeza: La ermita es un cerro que se encuentra sobre el río tajo. Desde ahí puedes observar la Judería el paseo del tránsito.
Carlos Luis Aguilera Borjas
Carlos Luis Aguilera Borjas: la Ermita de la cabeza es un icono de Toledo.

  • Sinagoga del tránsito: ubicada al suroeste de Toledo, la Sinagoga cuenta con un techo de madera y en su interior encontrarás el museo Sefardí.
  • Miradores del río tajo: Ofrecen una vista panorámica de toda la ciudad de Toledo.
Carlos Luis Aguilera Borjas
Carlos Luis Aguilera Borjas: los miradores del Río Tajo son ideales para apreciar la ciudad completa.



La provincia de Toledo está ubicada al occidente de Castilla de La Mancha. Por su historia es visitada por miles de turistas al año y se ha convertido en una parada casi obligatoria de todos los que se interesan por conocer la cultura española. 


Los lugares que no podemos dejar de ver dentro de la ciudad son:

Los edificios que ahí se encuentran se relacionan directamente con las grandes religiones que vivieron por cientos de años en el lugar.


Sinagoga, plazas y caminerías son solo algunas de las cosas que podrás encontrar en este histórico lugar.


Por: Carlos Luis Aguilera Borjas


Carlos Luis Aguilera Borjas: ¿Qué es el turismo fotográfico?


El turismo fotográfico es una nueva forma de hacer turismo que se ha popularizado en todo el mundo desde hace algunos años con  la combinación dos grandes placeres de la vida: viajar y tomar fotografías.

Carlos Luis Aguilera Borjas
Carlos Luis Aguilera Borjas: el turismo fotográfico te permite disfrutar de los placeres de viajar y tomar fotografías.

Al viajar es natural que querramos perpetuar todos los lugares que visitamos para poder revivir el momento una y otra vez, es por esto que la mayoría de los turistas lleva consigo una cámara al comenzar una nueva aventura. Aún más hoy en día, cuando el avance en la tecnología ha hecho que se puedan tomar fotos desde cámaras  más especializadas y con un tamaño diminuto fácil de llevar a todas partes, incluso debajo del agua y en climas intensos.

Además, actualmente mostrar nuestros paseos en las redes sociales se ha hecho algo casi obligatorio y cada vez que un turista sube las fotos del lugar donde ha estado a la red, permite que millones de personas se enteren de que dicho lugar existe y donde se encuentra ubicado.


Actualmente, existen varias agencias de turismo fotográfico a nivel mundial que, además de mostrarte los sitios de interés que posee una ciudad, pueblo o cualquier otro lugar, ofrecen la posibilidad de realizar fotografías a dichos lugares al permitirte tomar más tiempo para realizar fotos y encontrar el ángulo correcto.

Carlos Luis Aguilera Borjas
Carlos Luis Aguilera Borjas: las agencias de turismo fotográfico propician la toma de fotografías de lugares de gran valor turístico.


Estas agencias se especializan en encontrar lugares que sean de tu interés, pueden llevar muchas veces consigo equipos fotográficos para hacerte más placentero el momento de la fotografía.
A su vez, en ellas se pueden ofertar otros servicios, entre los que destacan: 
  •  talleres de fotografía
  • seminarios
  • cursos
  • conferencias


Carlos Luis Aguilera Borjas
Carlos Luis Aguilera Borjas: las agencias de turismo fotográfico pueden llevar consigo equipos fotográficos.

Además de turismo fotográfico podemos encontrar otros términos, como expediciones fotográficas. Estas tienen un mayor nivel de aventura, pues son realizadas por personal capacitado  al aire libre con el fin de mostrarte lo más cerca posible la naturaleza, los animales salvajes, la flora, vegetación y vistas espectaculares.

Estos servicios son el futuro del turismo alrededor del mundo, te llevarán a conocer lugares y cosas que nunca pensaste y tu espíritu aventurero saldrá a flote.


Únete a esta nueva forma de hacer turismo, cambia tu vida, conoce y disfruta.

Por: Carlos Luis Aguilera Borjas

domingo, 7 de mayo de 2017

Carlos Luis Aguilera Borjas: Cueva de los Verdes, una belleza natural de Lanzarote, España



España cuenta en todo su territorio con diversas formaciones naturales que año tras año atraen a millones de turistas. En esta oportunidad, hablaremos de una cueva que tiene un aproximado de cuatro mil años de formada gracias a una erupción volcánica: La Cueva de los Verdes.

Carlos Luis Aguilera Borjas
Carlos Luis Aguilera Borjas: La Cueva de los Verdes es una muestra de las bellezas naturales que abundan en España.


Se encuentra ubicada al norte de la isla Lanzarote, en el municipio de Haría.
La Cueva de los Verdes se encuentra ubicada al norte de la Isla Lanzarote, en el municipio de Haría y  forma parte de un sistema de tubos subterráneos que se crearon a partir de formaciones volcánicas. Además, cuenta con una longitud de 6 kilómetros por lo cual es reconocida por tener  los tubos volcánicos más largos del mundo.

Por ser un túnel tan largo, era utilizado hace muchos años como escondite para las personas que huían de los piratas y del clima. 

Carlos Luis Aguilera Borjas
Carlos Luis Aguilera Borjas: los túneles de la Cueva de los Verdes eran utilizados como escondites para huir de los piratas. 


Al entrar, se encontrarán con galerías que se encuentran interconectadas entre sí;  a medida que se va entrando observarán un tramo submarino de kilómetro y medio, que fue nombrado como “Túnel de la Atlántida”.

Es importante destacar que la cueva  se puede conocer con  una visita guiada, en un aproximado de una hora de duración. Estas visitas se implementaron en el año 1964, cuando se acondicionaron 2km de la cueva para el recorrido de los visitantes, donde estos pueden observar la iluminación teatral con imponentes  colores rojizos que aparecen como consecuencia del contenido de hierro en los basaltos. 

Todos estos colores son reflejados en el agua, que a pesar de no tener más de unos cuantos centímetros de altura,  le da un toque espectacular a la visita.

Carlos Luis Aguilera Borjas
Carlos Luis Aguilera Borjas: la Cueva de los Verdes impacta por los colores que se pueden apreciar dentro de ella.

El acondicionamiento al cual fue sometida la cueva  estuvo a cargo del reconocido artista Jesús Soto, y fue llamado proyecto  Centro de Arte, Cultura y Turismo de “Cueva de los Verdes”.
Este lugar tiene diversas formaciones como:
  • Los bloques sólidos que fueron arrastrados por la corriente
  • Goterones de lava
  • Canales de lava
  • Depósitos salinos
  • Entre muchos otros.

Te invitamos a disfrutar de este hermoso lugar acompañado de tu cámara, con la cual podrás capturar los momentos inolvidables que vivas dentro de la cueva. 

¡Disfruta el momento y los colores!

Por: Carlos Luis Aguilera Borjas