lunes, 9 de mayo de 2016

¿Venezuela tiene de todo?

Conoce las razones por las que Venezuela es un oasis del mundo


Pese a las numerosas adversidades que atraviesa en todos los sentidos, en Venezuela no se deja de ir a los numerosos destinos que guardan un sin fin de historias.

Venezuela, en sus cuatro puntos cardinales, presenta una cantidad de paisajes que inspiran a escritores, pintores y amantes de la naturaleza. Dentro de los numerosos problemas que atraviesa el país, los venezolanos no han dejado de contemplar y dar a conocer al mundo entero. Tiene paisajes y destinos para todos los gustos.

Si de escenarios costeros se refiere, El Parque Nacional Archipiélago de Los Roques, fundado en 1972 bajo la mandato de Rafael Caldera, se encuentran conformado por 50 islas y casi 200 cayos cuya diversidad y belleza sin competencia alguna. Está localizado en el mar Caribe, casi en paralelo al norte de la capital, Caracas. 

Los Roques
Si eres amante de las montañas, el Salto Ángel es tu destino ideal. Se encuentra  en el Parque Nacional Canaima en el Estado Bolívar, al sureste del territorio nacional. Es el salto más alto del mundo, por encima las cataratas del Niágara.
La montaña conocida como “El Auyantepuy”  es una meseta plana que se dio a conocer al mundo entero en el año 1937, después que el estadounidense James C. Ángel, mejor conocido como Jimmy Ángel, aterrizó sobre el Auyantepuy en busca de aparente oro en la cima de estas montañas.
El Parque Nacional Médanos de Coro, en el estado Falcón en el noroeste de Venezuela, fueron declarados parque nacional el 6 de febrero de 1974. Este parque nacional vela por el bienestar del desierto más grande en la costa del Caribe y es el área protegida más cercana al impresionante Golfo de Venezuela. 
Si te gusta el clima friolento, Venezuela te ofrece el Pico Bolívar. Esta maravilla forma parte de un conglomerado de picos ubicados dentro del parque nacional homónimo en la Cordillera de Mérida. Junto con los picos Humboldt y Bonpland conforman la legendaria cordillera de Los Andes venezolanos. 
La bahía de Cata es una playa en el estado Aragua de gran extensión, finísima arena y aguas cristalinas. Además de Bahía de Cata, cuenta con playas como Catica, la Ensenada de Juan Andrés y Cuyagua, Chuao, Café, Puerto Maya y La Ciénaga, a las cuales sólo se tiene acceso por vía marítima o por excursiones a través del Parque Nacional Henri Pittier.

No hay comentarios:

Publicar un comentario