miércoles, 18 de mayo de 2016

Descubramos a Vigo...

Si andas en España... ¡Ve a Vigo!


Ubicada en Galicia, al noroeste de España, es la ciudad mas grande de la provincia y, por si sola, se va a encargar de envolverte con una infinidad de atractivos.

La ciudad de Vigo se encuentra llena de bondad y emprendedor. Mezcla su agitada vida urbana con bellezas naturales: las Islas Cíes , una visita que no te puedes perder ni con tu pareja, los amigos o con la familia. Vigo es ideal para disfrutar de la naturaleza: en el corazón de la ría de Vigo, con fabulosas playas (no cometas la locura de ir en los meses de otoño e invierno) pero con una amplia gama de ocio nocturno, cultura, ir de compras y razones de entretenimiento para todos los gustos, sin lastimar tan fuerte a tu presupuesto.

 Vigo está diseñada para los amantes de la gastronomía, el relax de la naturaleza, playas  y el ambiente nocturno más animado de todo Galicia. No permitas que tu mente crea en la etiqueta de ciudad netamente industrial, pues su calidad de vida es incomparable. Los bosques que rodean la ciudad, la hacen ideal para la práctica de senderismo y rutas en bici.

Te quedarás asombrado por las vistas de la ría de Vigo desde las alturas. Fuentes, ríos, regatos, embalses para practicar la pesca... desembocando en los balnearios, donde podrás practicar surf, windsurf o kitesurf e incluso, sin salir del centro, podrás integrarte en la naturaleza, ir al Monte de O Castro o hacer atletismo en el Parque de Castrelos.


Las calmadas aguas de Vigo transmiten una experiencia inolvidable para el que visita la ciudad. No en vano se le conoce como la capital del ocio nocturno en Galicia. Sin duda, es una de las ciudades más espectaculares del norte de España, ya que ofrece de todo y para todos los gustos, los bolsillos y  las edades. No es necesario que te  preocupes por la hora, puedes salir de noche en Vigo, disfrutar de sol a sol y empezar el ciclo nuevamente.

¿Qué esperas para irte a disfrutar a Vigo?

martes, 17 de mayo de 2016

Bienvenidos a Delta Amacuro

¿Conoces los misterios de Delta Amacuro?

Al este de Venezuela se encuentra uno de los estados con mayor cantidad de playas, ríos y desembocadura del Océano Atlántico. Sus enigmas hablan por sí solos.

El estado Delta Amacuro, situado al este de Venezuela, acapara el delta del impactante Río Orinoco. Limita al norte con el Golfo de Paria y el Océano Atlántico, al sur se encuentra con el estado Bolívar, al este con el Océano Atlántico y la Zona en Reclamación de la Guyana Esequiba y al oeste con Monagas.

El promedio en la región, por cada kilómetro cuadrado, es menor a tres habitantes. Esto quiere decir que es un territorio prácticamente inhabitado. El porcentaje de población del Delta con respecto a los datos generales del país ha disminuido, lo cual es producto del éxodo migratorio de los habitantes del Estado en búsqueda de mejores oportunidades de estudio y trabajo, dentro y fuera de las fronteras venezolanas.

Las comunidades indígenas han estado emigrando al Estado Monagas, huyendo especialmente del proceso de salinización de las aguas, producto del cierre del caño Mánamo, que ha provocado una violenta ruptura del equilibrio ecológico del Estado. En las márgenes de los ríos y caños del Delta del Orinoco se asientan los Waraos, “los dueños de la curiara”, una de las diversas etnias que pueblan el territorio venezolano.

Delta Amacuro posee con un sin fin de sitios ideales para las actividades recreativas y de esparcimiento para sus visitantes. Entre los más impresionantes se encuentran los hermosos balnearios y numerosas islas que forman los cauces del río Orinoco. Como por ejemplo el balneario de San Salvador y San Rafael. Entre las Islas más visitadas se encuentran Mánamo y Cotorra.


De igual manera, hay hermosos parques para el disfrute de los turistas, Parque Central, el Parque Nacional Mariusa y entre otras locaciones de interés para los visitantes son la Catedral Divina Pastora, Castillos de Guayana y Piedra de Morocoto.

Para iniciar una aventura en Delta Amacuro necesitas tu cámara fotográfica, una ropa de playa, un repelente contra insectos y la enorme curiosidad por conocer las costumbres, leyendas, y exóticos recorridos para tener una experiencia inolvidable. No te vas a arrepentir.









lunes, 9 de mayo de 2016

¿Venezuela tiene de todo?

Conoce las razones por las que Venezuela es un oasis del mundo


Pese a las numerosas adversidades que atraviesa en todos los sentidos, en Venezuela no se deja de ir a los numerosos destinos que guardan un sin fin de historias.

Venezuela, en sus cuatro puntos cardinales, presenta una cantidad de paisajes que inspiran a escritores, pintores y amantes de la naturaleza. Dentro de los numerosos problemas que atraviesa el país, los venezolanos no han dejado de contemplar y dar a conocer al mundo entero. Tiene paisajes y destinos para todos los gustos.

Si de escenarios costeros se refiere, El Parque Nacional Archipiélago de Los Roques, fundado en 1972 bajo la mandato de Rafael Caldera, se encuentran conformado por 50 islas y casi 200 cayos cuya diversidad y belleza sin competencia alguna. Está localizado en el mar Caribe, casi en paralelo al norte de la capital, Caracas. 

Los Roques
Si eres amante de las montañas, el Salto Ángel es tu destino ideal. Se encuentra  en el Parque Nacional Canaima en el Estado Bolívar, al sureste del territorio nacional. Es el salto más alto del mundo, por encima las cataratas del Niágara.
La montaña conocida como “El Auyantepuy”  es una meseta plana que se dio a conocer al mundo entero en el año 1937, después que el estadounidense James C. Ángel, mejor conocido como Jimmy Ángel, aterrizó sobre el Auyantepuy en busca de aparente oro en la cima de estas montañas.
El Parque Nacional Médanos de Coro, en el estado Falcón en el noroeste de Venezuela, fueron declarados parque nacional el 6 de febrero de 1974. Este parque nacional vela por el bienestar del desierto más grande en la costa del Caribe y es el área protegida más cercana al impresionante Golfo de Venezuela. 
Si te gusta el clima friolento, Venezuela te ofrece el Pico Bolívar. Esta maravilla forma parte de un conglomerado de picos ubicados dentro del parque nacional homónimo en la Cordillera de Mérida. Junto con los picos Humboldt y Bonpland conforman la legendaria cordillera de Los Andes venezolanos. 
La bahía de Cata es una playa en el estado Aragua de gran extensión, finísima arena y aguas cristalinas. Además de Bahía de Cata, cuenta con playas como Catica, la Ensenada de Juan Andrés y Cuyagua, Chuao, Café, Puerto Maya y La Ciénaga, a las cuales sólo se tiene acceso por vía marítima o por excursiones a través del Parque Nacional Henri Pittier.