Córdoba es una ciudad que ha sido reconocida por porque resguarda uno de los sitios turísticos más importantes de España: La Mezquita-Catedral de Córdoba, que forma parte del Casco histórico. Ambos fueron declarados como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
![]() |
Carlos Luis Aguilera Borjas: Córdoba es una ciudad fascinante, una mezcla entre pasado y modernidad. |
![]() |
Carlos Luis Aguilera Borjas: la Mezquita-Catedral es un espacio donde convivieron musulmanes y cristianos. |
En un momento, la Mezquita-Catedral fue utilizada completamente por los musulmanes, hasta que en el siglo XIII, cuando la ciudad es tomada por los cristianos, luego de haber sido de los musulmanes, esta mezquita pasa a ser una catedral cristiana.
Luego, en el siglo XVI es construido en su centro una torre donde ubicaron el campanario, ratificando la conquista cristiana, de allí viene su nombre: Mezquita Catedral.
Lo llamativo de esta construcción, además de su extensión de 23 mil metros cuadrados, es el resumen de los grandes diseños y estilos culturales que se hicieron a través de los años en ella. Allí se puede divisar:
- Estilo Omeya
- Estilo Gótico
- Estilo Renacentista
- Estilo Barroco
![]() |
Carlos Luis Aguilera Borjas: la Mezquita-Catedral de Córdoba se caracteriza por la abundancia de arcos, naves y columnas en toda la estructura. |
El diseño de la ciudad tiene muchas similitudes con las que se crearon en Constantinopla, Bagdag y Damasco,
Si eres amante del arte, este lugar es perfecto para visitar, ya que encontraras referencias a cada una de las corriente artísticas que influyeron a España así como elementos de historia y cultura que conviven en un solo lugar desde hace más de 600 años.
No olvides llevar una cámara para que puedas revivir una y otra vez la sensación de estar dentro de esta magnífica construcción.
Por: Carlos Luis Aguilera Borjas
No hay comentarios:
Publicar un comentario