sábado, 9 de abril de 2016

¿Conoces el sur de Venezuela?



Los Llanos está conformado por Los Andes, La Cordillera Andina y el Macizo Guayanés. Con sus dos estaciones climáticas al año (lluvia y sequía), y teniendo entre sus atractivos varios ríos, caños, lagunas y esteros, es uno de los destinos ideales para hacer turismo en Venezuela. En este territorio hay una variedad de fauna como animales como garzas, gavilanes, águilas, halcones, turpiales; mamíferos como venados, osos, jaguar, el puma, zorros, delfín de río, el chigüire y reptiles de gran renombre como la anaconda, babas, tortugas, y varias especies de serpientes.

Además de la fauna, en los llanos se puede practicar la pesca deportiva; así como también observar a las temibles pirañas, visitar tribus indígenas, reservas forestales y hospedarse en hermosos y cómodos hatos con una ubicación privilegiada dentro del territorio, lo que permitirá al visitante conocer los sitios más atractivos de la zona, basados en la preservación de los recursos naturales y al estudio del ecosistema.

La selva venezolana ocupa 40% de todo el territorio nacional, hasta tres estados al sur y al este del país se comparten este pulmón del planeta. La misma es caracterizada por riquezas naturales y atractivos turísticos sin igual. En el estado Bolívar, el Parque Nacional Canaima muestra su relieve que contrasta por las grandes sabanas, impactantes y turbulentos ríos, densas zonas boscosas e intrigantes tepuyes. En el Amazonas la selva es extremadamente húmeda y de altos árboles, que forman un "techo" infranqueable para la luz del sol. Sus límites están definidos por el Río Orinoco y forma parte de la frontera internacional con Colombia al oeste y Brasil al sudeste. En Delta Amacuro, donde desemboca al Océano Atlántico, este río es uno de más largos y reconocidos del mundo.

Dentro del Orinoco se encuentran miles de caños que crean un laberinto de canales de agua mezclados con una densa vegetación, algo propio de estas zonas selváticas. Las etnias indígenas aún preservan sus peculiares costumbres y formas de vida, la extensa área virgen hace que se pueda acceder solo por vía aérea o fluvial y la variedad de fauna. ¿Qué esperas? Busca un buen repelente contra insectos, haz una maleta ligera y disfruta.

No hay comentarios:

Publicar un comentario