¿Ya recorriste la región de Asturias?
Asturias, que dentro de España se le conoce como el "recinto amurallado por la mano de Dios", te complace la vista con ambientes montañosos y plagado de historias apasionantes.
La región del Principado de Asturias, título que ostentaba el actual rey Felipe y la reina Leticia, disfruta de un clima con abundantes lluvias, provocando un paisaje siempre verde, incluso en la estación de verano.
A su capital, Oviedo, se le dan diversos significados a su nombre en el dialecto vasco. Algunas teorías dicen que proviene del latín medieval Urbs Vetus (ciudad vieja).
Para otros el origen se trataría de la unión de Ovis con el sufijo -etum, que significa lugar abundante en ovejas.
El 24 de septiembre de 1980 se crea la Fundación Príncipe de Asturias, que entre otras cosas celebra los Premios Príncipe de Asturias desde 1981.
Personalidades de la talla de los futbolistas como Xavi Hernandez, tenistas como el balear Rafael Nadal han ganado este galardón. La ciudad y la gente ovediense es hospitalaria y dinámica, donde cada día se puede experimentar algo diferente, y posee una intensa vida cultural y comercial.
Situada en la costa, a 27 km de Oviedo y 25 km de la población de Avilés, la ciudad de Gijón es la más poblada dentro del principado asturiano.
Por su desarrollo industrial, esta ciudad es una mezcla entre vanguardismo y una historia muy antigua, como comprobaremos al visitar sus monumentos.
Gijón vive frente al mar de la región vecina de Cantabria y cuenta con balnearios urbanos y con todo tipo de comodidades para los turistas como las Playas de San Lorenzo, Poniente y Arbeyal.
Gijón ofrece al viajero una ciudad con un entorno verde, un espíritu futbolero (la pasión por su equipo - Sporting de Gijón - es muy intensa) único dentro del territorio español, y lugares muy aptos para el esparcimiento como el Jardín Botánico Atlántico y la Ciudad de la Cultura y su Centro de Arte y Creación Industrial.
Así es Asturias: una provincia muy a la romana, metalúrgica y costera. Y también muy abierta, divertida, dinámica y con vocación atlántica. De los lugares más polifacéticos de España.
¡A recorrer Asturias!
A su capital, Oviedo, se le dan diversos significados a su nombre en el dialecto vasco. Algunas teorías dicen que proviene del latín medieval Urbs Vetus (ciudad vieja).
Para otros el origen se trataría de la unión de Ovis con el sufijo -etum, que significa lugar abundante en ovejas.
El 24 de septiembre de 1980 se crea la Fundación Príncipe de Asturias, que entre otras cosas celebra los Premios Príncipe de Asturias desde 1981.
Personalidades de la talla de los futbolistas como Xavi Hernandez, tenistas como el balear Rafael Nadal han ganado este galardón. La ciudad y la gente ovediense es hospitalaria y dinámica, donde cada día se puede experimentar algo diferente, y posee una intensa vida cultural y comercial.
Situada en la costa, a 27 km de Oviedo y 25 km de la población de Avilés, la ciudad de Gijón es la más poblada dentro del principado asturiano.
Por su desarrollo industrial, esta ciudad es una mezcla entre vanguardismo y una historia muy antigua, como comprobaremos al visitar sus monumentos.
Gijón vive frente al mar de la región vecina de Cantabria y cuenta con balnearios urbanos y con todo tipo de comodidades para los turistas como las Playas de San Lorenzo, Poniente y Arbeyal.
Gijón ofrece al viajero una ciudad con un entorno verde, un espíritu futbolero (la pasión por su equipo - Sporting de Gijón - es muy intensa) único dentro del territorio español, y lugares muy aptos para el esparcimiento como el Jardín Botánico Atlántico y la Ciudad de la Cultura y su Centro de Arte y Creación Industrial.
Así es Asturias: una provincia muy a la romana, metalúrgica y costera. Y también muy abierta, divertida, dinámica y con vocación atlántica. De los lugares más polifacéticos de España.
¡A recorrer Asturias!